Conéctese con nosotros

Tecnología

La Spiritual Rift Series: Clausura 2023 ya tiene fecha de inicio

Publicado

el

Spiritual Rift Series
Compartir

LGAplay anunció que ya dispone de sus ocho (8) equipos clasificados para la Liga Venezolana de League of Legends, es decir, la Spiritual Rift Series (SRS).

Esta primera edición del año de este torneo de deportes electrónicos se disputará desde el lunes 14 de agosto hasta mediados de octubre.

Contará con 8 equipos en total con formatos de fase inicial con catorce (14) jornadas y su fase final, siendo una serie de Playoff’s con seis (6) equipos hasta llegar a la Gran Final Presencial aún por anunciar.

¿Qué equipos formarán parte de la Spiritual Rift Series: Split Apertura 2023?

  • Raijin Esports
  • Team Colnetwork
  • Panter Esports
  • PRO42 Esports
  • Outer Savage
  • Fly Vip Gaming
  • Guardians Esports
  • Ascendent Esports

Tras la clasificación de los equipos en el torneo, los responsables de cada una de las organizaciones aceptaron su compromiso legal y sancionatorio con la Liga, por lo que tendrán que cumplir al pie de la letra cada uno de los reglamentos establecidos por LGAplay para el buen desarrollo de la Spiritual Rift Series.

Como requisito principal, cada uno de los equipos tendrá que contar con mínimo cinco (5) jugadores venezolanos y residentes en el país, y un máximo de nueve (9), con la posibilidad de optar por un (1) venezolano no residente y un (1) jugador extranjero.

Existirán 3 ventanas de cambio de jugadores donde los equipos podrán cambiar a un jugador por otro que ya esté registrado mientras se cumpla los requisitos mínimos y máximos, cada una de estas ventanas te dejará realizar un (1) cambio y serán las siguientes:

  • Jornada 1 a la 7
  • Jornada 8 a la 14
  • Playoffs

Como no podía faltar, LGAplay y la Spiritual Rift Series tendrán a Inter y KFC como patrocinadores oficiales del torneo

Desde 2022, ambas empresas han tenido un rol importante apoyando a la liga, a los jóvenes que compiten en ella y motivando aún más a la escena de deportes electrónicos en Venezuela.

A partir del 14 de agosto, todos podrán disfrutar de la Spiritual Rift Series Split Apertura 2023 a través de los canales de Twitch, Trovo, YouTube, Facebook Gaming de LGAPlay a las 7 PM (Hora Venezuela).

Si desea continuar conociendo más sobre el desarrollo de la Liga de League of Legends de LGAplay, podrá mantenerse al día en sus redes desde @lgaplaylol.

También podrá ver el día a día de todos nuestros eventos a través de las redes sociales como Twitter, Instagram, Youtube y Twitch desde @lgaplay.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Don Fulano lanza su tema “Noche No Te Vayas”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído