Conéctese con nosotros

Deportes

¡Balón al aire! SPB dio a conocer detalles de la venidera campaña 2025

Publicado

el

SPB dio a conocer detalles -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), dio a conocer los emocionantes detalles de la venidera campaña 2025, este jueves en las instalaciones del Centro Comercial Líder en el Estado Miranda.

En un ambiente de expectación, los representantes de todos los equipos participantes, al igual que patrocinadores y diversos medios de comunicación se reunieron para compartir su entusiasmo y conocer más a fondo lo que se espera para el torneo.

La ceremonia comenzó con la presentación de todos los equipos que formarán parte de la liga. En primer lugar, se destacó la Conferencia Centro-Oriental, que alberga a los actuales campeones, Gladiadores de Anzoátegui. Los equipos que complementan esta conferencia son Guaiqueríes de Margarita, Cocodrilos de Caracas, Marinos de Oriente, Spartans Distrito Capital, Panteras de Miranda y Piratas de La Guaira.

¡Sorpresas y emociones!

A continuación, se realizó la presentación de los equipos de la Conferencia Centro-Occidental, que incluye a los Pioneros del Ávila, Trotamundos de Carabobo, Frontinos del Táchira, Brillantes del Zulia, Gaiteros del Zulia, Llaneros de Guárico y Toros de Aragua. Cada uno de estos equipos está listo para competir en una temporada que promete ser intensa y emocionante.

Agradecimientos y Reconocimientos

El presidente de la SPB, Giuseppe Palmisano, y el ministro del deporte, Franklin Cardillo, dieron la bienvenida a todos los asistentes, agradeciendo el apoyo continuo al baloncesto venezolano. Palmisano y Cardillo enfatizaron la importancia del desarrollo de esta disciplina en el país y expresaron su satisfacción por el trabajo realizado hasta la fecha.

Además, extendieron sus felicitaciones a todos los involucrados, incluidos jugadores, entrenadores y asistentes, que lograron clasificar a la AmeriCup de este año, un logro significativo que resalta el crecimiento del baloncesto en Venezuela.

Desarrollo de Jugadores y Proyectos Internacionales

Hanthony Coello, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), también tomó la palabra para resaltar el gran trabajo que se ha realizado con la selección nacional. Coello destacó la importancia del desarrollo de jugadores jóvenes, quienes son esenciales para reemplazar a los veteranos y asegurar un futuro prometedor para la selección.

En su discurso, también anunció que Venezuela regresará a la Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas (BCLA), lo cual es el resultado de reuniones sostenidas con la FIBA y acuerdos sobre futuros proyectos que impulsarán el baloncesto en el país.

El primer vicepresidente de la SPB, Juan Carlos Cuenca, ofreció detalles sobre el próximo torneo de baloncesto, incluyendo el calendario de juegos y el formato en el que se desarrollará la temporada 2025. Cuencia enfatizó que el torneo está diseñado para maximizar la competitividad y ofrecer a los aficionados un espectáculo emocionante en cada partido.

Iniciativas Educativas y Medios de Comunicación

Rosangel Sarmiento, gerente de comunicaciones de la SPB, presentó un nuevo proyecto llamado Aula SPB, que tiene como objetivo llevar el baloncesto venezolano a las universidades del país. Este programa está especialmente dirigido a periodistas y estudiantes interesados en el deporte, buscando profundizar en la cobertura y el entendimiento del baloncesto en Venezuela.

Por su parte, Daniza Daniz, habló sobre el nuevo proyecto «SPB TV», al ser la directora de dicha iniciativa, ofreció detalles de este innovador proyecto audiovisual que permitirá a los aficionados seguir todos los partidos que se desarrollarán durante la nueva temporada. Esta plataforma representa un avance significativo en la difusión del baloncesto nacional, brindando a los seguidores la oportunidad de disfrutar de cada encuentro, sin importar donde se encuentren.

Expectativas para la Temporada 2025

La rueda de prensa concluyó con un sentimiento de optimismo y entusiasmo por la temporada 2025. Con equipos comprometidos, un fuerte apoyo institucional y nuevas iniciativas que buscan desarrollar y promocionar el baloncesto en Venezuela, se espera que esta campaña sea una de las más emocionantes en la historia de la SPB.

Los aficionados al baloncesto en Venezuela pueden esperar una temporada repleta de acción, competencia y crecimiento, no solo a nivel de los equipos, sino también en la comunidad que apoya esta apasionante disciplina. La SPB se prepara para dar la bienvenida a todos los seguidores, asegurando que cada partido será una celebración del talento, la dedicación y la pasión por el baloncesto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SPB (@spbvenoficial)

Con información de ACN/Meridiano/SPB

No deje de leer: Definidas las 20 selecciones que irán al Clásico Mundial de Béisbol 2026

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído