Deportes
Yeferson Soteldo ya entrena con la Vinotinto para el decisivo juego ante Perú

Yeferson Soteldo se unió a la Vinotinto y ya entrena bajo las órdenes del director técnico portugués José Peseiro y todo el grupo; que incluye a los siete futbolistas que dieron negativo en su test de PCR; de cara al decisivo partido ante Perú el próximo domingo en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, en lo que será el último desafío de la fase de grupos en la Copa América de Brasil.
Así lo dio a conocer prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en un comunicado, donde agrega que el grupo sigue las prácticas de cara al juego contra los incas el domingo 27 de junio, en Brasilia (5:00 pm).
El ariete nacido en Portuguesa, fue recibido por todo el grupo, procedente de Estados Unidos, tras recibir el permiso por parte del Toronto FC, de la Major League Soccer (MLS); luego de pasar los éxamenes de rigor, tras sufrir una lesión.
«Los 27 dirigidos por José Peseiro hicieron trabajos técnico tácticos en la cancha del club Brasiliense, tal como lo han efectuado durante la semana»; dice la nota de prensa de la FVF.
Soteldo se unió a la Vinotinto
La novela de suspenso y terror, toma otro cuadro, el de luz y optimismo; tras todo que ha tenido que pasar el combinado patrio desde antes de viajar a suelo amazónico (desde antes de los juegos de las eliminatorias), con lesionados y luego los atacó el covid más que a cualquier otra de las secciones presentes en Brasil.
Entre imprudecias en Caracas y lo complicado que es este silencioso virus, en el país con más contagios y tercero en muertes en el planeta como lo es Brasil; el alto registro de casos de Venezuela obligó a Conmebol a cambiar el reglamento y dio luz verde a los combinados a cambiar de sus nóminas definitivas los jugadores que salieran positivos, sin límite.
Eso le dio a Peseiro la oportunidad de llamar a 15 jugadores, la gran mayoría de la Liga Futve, quienes viajaron 24 horas antes desde Caracas a Brasilia, para medirse al anfitrión, máximo favorito y unos escalones arriba de la mayoría de sus contrincantes.
Se dio la lógica, perdió 3-0, pero con honor, para luego empatar con Colombia (0-0), partido que sintió otra baja, la de Yangel Herrera (lesión de rodilla) y siguió con su empate a 2, con sabor a victoria a expensa de Ecuador.
Una luz en el túnel
Dos puntos y con un partido por disputar que sellaría con una victoria su cupo a cuartos; pero ahora reforzada de nuevo con siete jugadores que dieron negativo por covid y un octavo como Soteldo; que deberán salir por ese triunfo y rafiticar lo hecho por aquellos que llegaron a la deriba y marcaron el norte.
Peseiro pudo entrenador con todo el grupo, incluidos los siete jugadores que dieron negativo; como lo son los defensas Nahuel Ferraresi, Miguel Villanueva y Roberto Rosales; los volantes ofensivos Jefferson Savarino y Rómulo Otero; más los atacante Jhonder Cádiz y Josef Martínez.
Tras el empate entre incas y meridionales (2-2), la llave A la comanda el clasificado Brasil, que derrotó con polémica a Colombia (2-1), con 9 puntos; los cafataleros ya completaron sus cuatro juegos; pero también están en cuartos (4 pts), solo queda definir cúal será su rival del grupo B.
A saber
- Perú tiene 4 puntos y con un empate ante Venezuela sella su estadía; pero la Vinotinto (quinta, 2 unidades) tiene su futuro en sus manos, porque si gana se mete directo; mientras que Ecuador, cuarto con 2 enteros, se mide el mismo domingo a Brasil, solo entraría si pierden los de Peseiro o empatan y ellos con un armisticio seguirían en la contienda por el diferencial de goles, a menos que los goleen.
ACN/MAS
No deje de leer: Vinotintos con luz verde se unen a prácticas en Brasil (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)