Conéctese con nosotros

Internacional

Sospechoso de atentados en Austin, Texas se suicidó la madrugada del miércoles

Publicado

el

Sospechoso de Texas se suicida
Compartir

El sospechoso de los ataques bombas en Austin, Texas se suicidó esta madrugada tras ser  acorralado por las autoridades, aseguró la policía.

En las últimas horas la policía de Texas había recibido información que los condujo hasta el sospechoso de los atentados.

Con la información recibida los equipos de seguridad rastrearon el vehículo hasta un hotel en Round Rock, al norte de Austin.

El equipo de armas y tácticas especiales (SWAT) se acercó al vehículo del sospechoso y este detonó la bomba suicidándose e hiriendo a una miembro del equipo.

Desde el 2 de marzo los cuerpos de seguridad buscaban pistas que los condujeran hasta el responsable de los atentados.

Hasta los momentos no se ha identificado al asesino, las autoridades informaron que es un hombre blanco de 24 años aproximadamente.

Por ahora se desconoce si actuó solo o cuales fueron los motivos que lo llevaron hacer estas explosiones.

Brian Manley jefe de la policía de la ciudad de Austin, advirtió a los residentes a estar atentos ante cualquier irregularidad, pues indicó que no saben dónde estuvo las últimas horas y si envió paquetes adicionales en esas horas.

Por su parte el presidente Donald Trump a través de su cuenta de twitter felicito la gestión realizada por la policía de Texas: “AUSTIN BOMBING SUSPECT IS DEAD. Great job by law enforcement and all concerned!” (AUSTIN BOMBAR SOSPECHOSO ESTA MUERTO. Buen trabajo por parte de las autoridades y todos los interesados)

Steve Adler, alcalde de Austin dijo que los residentes de la ciudad sienten alivio y están agradecidos por la actuación y aplicación de la ley.

«Hay una sensación de alivio en esta comunidad, así como gratitud extrema y gracias por este ejército de agentes de la ley que han estado aquí» agregó.

Texas vivía en terror desde el 2 de marzo

Desde el pasado 2 de marzo habitantes de Texas vivían en terror constante tras una serie de ataques con bombas en la zona.

El sospechoso hirió a 5 personas y asesinó a 2 en menos de 20 días.

Se creía que los ataques se debían a odio racial, porque se llevaban a cabo en zona de negros y latinos.

ACN/CNN

No dejes de leer: Derrumbe en mina colombiana deja dos fallecidos

 

 

 

 

Internacional

Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Publicado

el

Argentina con requisitos migratorios más estrictos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.

Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.

El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.

También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Argentina con requisitos migratorios más estrictos

Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.

“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.

“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.

Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.

Atención sanitaria para extranjeros

En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.

Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.

En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído