Opinión
¡SOSOrinoco! en la región que llora sangre

¡SOSOrinoco! en la región que llora sangre: Por Luis Velázquez Alvaray.- SOSOrinoco es un proyecto conformado; por investigadores y profesionales venezolanos que se inició en el año 2018. Reúne expertos, científicos y activistas, que trabajan para crear conciencia; sobre la destrucción ecológica del denominado arco minero; región de 111.843 km2, azotada por el narcochavismo, en la costa sur del rio Orinoco.
En dicha región convergen bajo una política criminal del Estado venezolano; toda suerte de delincuentes; ELN y FARC, colectivos, el Pranato, militares asaltantes, el Sebin, PNB, Cicpc; y la gama multinacional; iraníes, cubanos, chinos, rusos, turcos, terroristas durmientes, todos bajo la égida del foro-cartel de Sao Paulo.
Se ha violentado con este desastre hamponil, la Constitución Nacional; la legalidad socio-ambiental, y toda la estructura ética de la sociedad; y de los pueblos indígenas, jamás vista en Venezuela durante varios siglos.
El comunismo SaoPauliano; que se disfrazan de defensores del ambiente, en realidad son agentes que se lucran del saqueo del arco minero; y de la comercialización de la droga que tiene su cuartel general en el país.
De todo este territorio, sin control alguno; se extrae oro, diamante, coltán, cobre, hierro y bauxita. Lo han repartido por zonas, de acuerdo a los intereses de cada grupo de bandidos presididos por un jerarca del régimen.
Estado de sitio para el asalto
El Gobierno usurpador viola la participación establecida constitucionalmente. La soberanía del país, el régimen socioeconómico, los derechos sociales; y ha decretado un estado de sitio, para llevarse todo y permitir un asalto brutal a cielo abierto.
Estas bandas armadas transnacionales, son dirigidas desde Miraflores; por el propio tirano y toda la arquitectura transgresora del régimen; que ha organizado una corporación militar empresarial, bajo una serie de artificios legales; a través de la falsa constituyente.
Esta acción antipatriótica es el legado para las futuras generaciones; las cuales solo verán tierra arrasada, saqueada, para beneficio también de empresas; como la Gold Reserve, Barrick Gold, acusadas de actos ilegales en Nueva Guinea y Tanzania; y de destruir los ríos en la Provincia Argentina de San Juan y Pueblo Viejo en República Dominicana. Igual en Chile. Acciones que han sido suficientemente documentadas por SOSOrinoco e investigadores de gran solvencia como Francisco Javier Ruíz.
La ONG SOSOrinoco ha informado hace tres días; que paracaidistas de la tiranía, tomaron en el río Paragua la mina MASUK´PA; dentro del Cerro Guiquinima, monumento natural en manos del bandidaje. Han afectado el embalse del Guri y todo el potencial hidroeléctrico y estratégico.
Auxilio, auxilio, grita SOSOrinoco. La región llora y sólo nos quedarán sus investigaciones y memoria histórica; para acusar estos actos sangrientos, sin precedentes contra todo un país.
ACN/lva
No deje de leer: Los Consejos Comunales: Ficción totalitaria
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)