Deportes
¿Suerte o suplicio? Sorteo de la Copa del Mundo en ocho manos

A menos de dos horas de comenzar el Sorteo de la Copa del Mundo Catar 2022, las 32 bolitas distribuidas en ochos cuatro bombos irán echando la suerte a cada nación protagonista en la sala de convenciones de Doha; la capital del primer certamen que se realizara fuera de sus meses habituales (junio-julio).
Ocho manos, algunas más conocidas que otras irán dilucidando, para algunos podría ser más benévolo o «mejor suerte» y para otros un «suplicio»; que desde hace años es llamado «grupo de la muerte».
Será el tercrr mundial donde el anfitrión será debutante; por ende Uruguay 1930, cuando comenzó la cita es el primero; luego Italia, cuatro años más tarde y ahora Catar.
También será la última cita con 32 selecciones y se espera que para el certamente a realizarse en conjunto entre Estados Unidos, México y Canadá, la cifra suba a 48; esperando también como serán repartidos esas 12 plazas a disputar para el 2026.
Sorteo de la Copa del Mundo Catar 2022
De las ocho manos «echarán la suerte» sin duda que la más famosa es la del excapitán de Brasil, Cafú, el último amazónico que levantó la Copa en Japón-Corea 2002; de ahí en adelante la hegemonía europea ha marcado la pauta.
Otros, no menos importantes acompañarán a Cafú, como lo son Lothar Matthäus (Alemania), Adel Ahmed MalAllah (Qatar), Ali Daei (Irán), Bora Milutinović (Serbia), Jay-Jay Okocha (Nigeria), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).
Matthaus, fue el capitán de Alemanaia, campeón en 1990, cuatro veces finalista; además comparte el récord de participar en seis mundiales junto a los mexicanos Rafael Márquez (zaguero) y Antonio Carvajal (portero).
También está el trotamundo Milutinović , unico entrenador en dirigir cinco mundiales en forma consecutiva y con selecciones diferentes, tras estar a cargo de México (1986), Costa Rica (1990), Estados Unidos (1994), Nigeria (1998) y China (2002).
El nigeriano Okocha, guió a su país a clasificar a su primer certamen en Estados Unidos 1994 y es medalla de oro en las Olimpíadas de Atlanta 1996 ante Argentina
Por su parte, el australiano Tim Cahill, fue el autor del primer gol en un Mundial (Alemania 2006);, además participó en las citas de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
No podía faltar un representante catarí, se trata del defensor Adel Ahmed MalAllah, exdefensa que representó a su país en el Mundial Juvenil de 1981, cuando ganaron la medalla de plata, tras caer ante Inglaterra. También estuvo en los JJO de Los Ángeles 1984.
Argelia se dio a conocer en las copas del mundo, al vencer en su debut en España 1982 a Alemania 2-1 y el primer gol lo anotó Rabah Madjer; pero a pesar de sumar dos triunfos (el otro ante Chile) quedó fuera por diferencia de gol.
Cerramos con Ali Daei, el iraní quien ha sido nombrado desde hace rato por su récord de máximo anotador del fútbol internacional con 109; pero uno de los protagonistas para esta cita catarí, el portugués Cristiano Ronaldo lo superó en septiembre de 2021.

Cafú, Okocha, Cahill,Matthaus, Adel Ahmed, Milutinović , Madjer y Ali Daei, echarán la suerte.
Presentadores del evento

Carli Lloyd, Jermaine Jenas y Samantha Johnson.
A saber
- El francés Kylian Mbappé fue invitado para estar entre los que sacarán las bolitas del sorteo, pero el delantero del Paris Saint Germain; se negó a participar, al considerar que por encima de él estaba el capitán de su selección.
- Alemania no será cabeza de serie en el sorteo de un Mundial por primera vez en más de 50 años; la causa es que su calificación en el ránking FIFA, por su desempeño futbolístico, no le alcanzó al seleccionado germano para colocarse entre los primeros siete seleccionados del mundo.
- En el Bombo 1 quedaron emparejados los combinados con mejor ranking FIFA y el anfitrión (Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra, España y Portugal).
- El siguiente copón lo comprenden Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Suiza, Croacia, Uruguay, México y Estados Unidos. En el Bombo 3 figuran Irán, Japón, Serbia, Senegal, Marruecos, Polonia, Túnez y Corea del Sur. Para cerrar, en el último segmento se ubican Arabia Saudita, Camerún, Canadá, Ghana, Ecuador; los ganadores de tres Repechajes: Perú-Australia/Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda-Costa Rica y Gales-Escocia/Ucrania.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Todo listo para el sorteo del Mundial Catar 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades