Conéctese con nosotros

Carabobo

Solo nueve municipios tienen gasolina hoy en Carabobo

Publicado

el

gasolina-acn
Compartir

El Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos Carabobo reportó este domingo 19 de mayo, a las 9:45 am., la operatividad de las estaciones de servicio de la entidad, en la cual solo nueve municipios tienen gasolina.

Asimismo, el vicepresidente del organismo Jacobo Vidarte, pide la mayor precaución en aquellas estaciones; que se encuentran en las afueras y vías como las autopistas regionales. En el caso de la Estación de servicio Bohío; se encuentran funcionando todos los surtidores y la cola para ingresar afecta el canal rápido en ambos sentidos.

Este domingo en Carabobo, las estaciones de servicios con combustible y a la espera de las gandolas; se encuentran en los municipios Valencia, San Diego, Los Guayos, Bejuma, Miranda, Guacara, Libertador, Naguanagua y Morón. De los 14 municipios solo nueve tienen gasolina, el resto se encuentra sin combustible.

Reporte completo

En el municipio Valencia, E/S Texaco (Zona Ind) (sin combustible), E/S El Prado (surtiendo), E/S La Guacamaya (sin combustible); E/S Lomas de Funval (sin combustible), E/S La Florida (sin combustible) y E/S Plaza de Toros (sin combustible).

También, la E/S Trigal Centro (sin combustible), E/S Trigal Sur (sin combustible), E/S La Flor en Parque Valencia (sin combustible); E/S Aeropuerto (sin combustible) y E/S Palacio de Justicia (sin combustible).

Asimismo, los conductores deben esperar en la E/S Periférico (sin combustible), E/S El Hipódromo (sin combustible); E/S Los Samanes (sin combustible), E/S Flor Amarillo (sin combustible).

La E/S Branger (sin combustible), E/S Lara (sin combustible), E/S Michelena (sin combustible; E/S La Ceiba (descargando) y la E/S Los Colorados (sin combustible).

San Diego

Por su parte, e el municipio San Diego, la E/S Big Low (sin combustible), E/S Castillito (Sin combustible) y la E/S Bosqueserino (surtiendo).

Los Guayos

En Los Guayos, se cuenta con la E/S Bohío (surtiendo), E/S Paraparal (surtiendo) y la E/S Fix (sin combustible).

Eje occidental

Desde el municipio Bejuma, están la E/S Lourdes (surtiendo), E/S Las Delicias (sin combustible) y la E/S La Mona (sin combustible).

En Montalbán, la única bomba E/S Montalbán está sin combustible. En el caso del municipio Miranda, la E/S Miranda (en espera).

Eje oriental

En el municipio Guacara, la E/S Las Palmas (sin combustible), E/S Arbolera (sin combustible), E/S Don Julián (sin combustible); E/S El samán (sin combustible) y la E/S Bohio (descargando).

En San Joaquín, la E/S Tropical (sin combustible) y en el municipio Diego Ibarra las 4 Estaciones de Servicio se encuentran sin combustible.

Asimismo, en el municipio Carlos Arvelo la E/S PDV La Entrada (sin combustible), E/S Llano Petrol (sin combustible); E/S Central Tacarigua (sin combustible), E/S El Pilón (sin combustible).

Costa carabobeña

Desde el municipio Puerto Cabello, la E/S Yaracuy (sin combustible), E/S Texaco (sin combustible), E/S Campo Alegre (sin combustible); E/S La Paz (sin combustible), E/S Prebo (sin combustible), E/S Puerto Cabello (sin combustible); E/S Congregación (sin combustible). Por su parte, en Morón la E/S Morón 2 esta surtiendo.

Libertador

Desde el municipio Libertador, se cuentan con la E/S Nueva Valencia (sin combustible), E/S El Gran Chaparral (sin combustible); E/S La Encrucijada (surtiendo) y la E/S Santa Paula (surtiendo).

Naguanagua

En Naguanagua están la E/S Paramacay (descargando), E/S La Luz (sin combustible), E/S La Morocha (sin combustible); E/S Naguanagua (sin combustible), E/S La Granja (sin combustible) y la E/S Redoma de Guaparo (sin combustible).

Comuníquese con las autoridades de seguridad. Trabajan las 24 horas y coordinan atención en todo el estado Carabobo.

Bomberos Carabobo: 0241 – 8592045 y teléfonos directos del Sistema Integrado, Jefe de los servicios: 0416-6421913.

ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

No dejes de leer Hombre murió en Aragua por supuesta ingesta etílica «aliñada»

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído