Nacional
Sólo cinco mandatarios asistieron a juramentación de Maduro

Mandatarios de cinco países; Bolivia, Nicaragua, Cuba, El Salvador y Osetia del Sur (un país no reconocido por Naciones Unidas); asistieron a la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
También la cancillería venezolana informó sobre la asistencia; del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay; el vicepresidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia, Ilyas Umakhanov; el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris; el viceprimer ministro de Bielorrusia, Igor Liashenko; y el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Han Changfu.
El canal estatal VTV y la agencia pública de noticias AVN informaron sobre la llegada al país; de representantes de Antigua y Barbuda, la República Democrática del Congo y Mozambique; así como de dirigentes comunistas de Sudáfrica y Líbano; todos para respaldar el inicio del segundo período de Maduro.
Los Jefe de Estado decidieron acudir al acto de juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela; pautada para este jueves 10 de enero; en medio de cuestionamientos sobre la legitimidad de los comicios en los que el líder chavista obtuvo la reelección.
Acto de posesión en una «guerra mundial»
El presidente chavista denunció en rueda de prensa la intención de algunos gobiernos; de convertir su acto de posesión en una «guerra mundial»
Los mandatarios de cinco países decidieron acudir al acto de juramentación de Nicolás Maduro; como presidente de Venezuela pautada para este jueves 10 de enero; en medio de cuestionamientos sobre la legitimidad de los comicios en los que el líder chavista obtuvo la reelección.
Los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; Cuba, Miguel Díaz-Canel; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y Osetia del Sur (un país no reconocido por Naciones Unidas), Anatoli Bibílov; encabezarán la lista de dignatarios que acompañen a Maduro mañana, junto a otra veintena de representantes internacionales.
Una fuente del Gobierno chavista, que pidió conservar el anonimato; aseguró a Efe que son más de 100 delegaciones extranjeras invitadas al acto, pero se negó a ofrecer más detalles al respecto.
Hasta ahora la cancillería venezolana ha informado sobre la asistencia del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay; el vicepresidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia, Ilyas Umakhanov; el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, el viceprimer ministro de Bielorrusia, Igor Liashenko; y el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Han Changfu.
La lista de altos representantes internacionales la integran también el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Sanussi Barkindo; el ministro de Energía de Argelia, Mustapha Guitouni; y el ministro de Economía, Desarrollo, Petróleo, Comercio e Inversión de Belice, Erwin Contreras.
El canal estatal VTV y la agencia pública de noticias AVN informaron sobre la llegada al país de representantes de Antigua y Barbuda, la República Democrática del Congo y Mozambique, así como de dirigentes comunistas de Sudáfrica y Líbano; todos para respaldar el inicio del segundo período de Maduro.
Por parte de Brasil, hará lo propio la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, en tanto que países como Uruguay y México designaron a sus encargados de negocios en Caracas como representantes oficiales para este acto.
“Venezuela cuenta con un amplio respaldo internacional”, apuntó hoy Maduro en Twitter minutos después de denunciar en rueda de prensa la intención de algunos gobiernos de convertir su acto de juramentación en una “guerra mundial”.
El antichavismo y varios países han alertado que no reconocerán a Maduro a partir del jueves, cuando inicie la “usurpación” de la Presidencia en Venezuela.
Por esta razón, la mayoría de los países de Latinoamérica no enviará ningún representante a la toma de posesión, igual que lo harán Estados Unidos y la Unión Europea.
Maduro consiguió casi el 70 % de los votos en mayo pasado, en una contienda en la que no participó el grueso de la oposición, por considerarla fraudulenta, entre otras razones porque los principales líderes antichavistas fueron inhabilitados para competir.
ACN/EFE/VTV/AVN
No deje de leer: Padrino López pidió a Maduro que ambos renunciaran
Nacional
Tucupita recibió a los candidatos al comité directivo de Fedecámaras

El primer vicepresidente de Fedecámaras y candidato a la presidencia de la cúpula empresarial, Felipe Capozzolo, realizó un encuentro con los representantes gremiales en Tucupita, en el estado Delta Amacuro, el pasado 01 de mayo.
Durante su intervención, expuso una visión estratégica centrada en la innovación, la capacitación institucional y la defensa firme de la libre empresa como motor del desarrollo económico.
El equipo conformado por Francisco López Domínguez, aspirante a la primera vicepresidencia; José Manuel Alejos, como segundo vicepresidente y Monique Loffredo, candidata a la tesorería, enfatizaron en la relevancia de contar con un gremio autónomo e independiente.
Además, resaltaron la importancia de crear un marco regulatorio que facilite las operaciones, conexiones y comunicaciones entre las cámaras y asi brindar seguridad jurídica a los emprendedores.
Capozzolo destacó la necesidad de fortalecer los lazos entre el empresariado y los diversos sectores sociales, promoviendo un modelo productivo sustentado en el trabajo conjunto, el respeto al estado de derecho y la recuperación de la confianza nacional.
“Es el momento de pasar del diagnóstico a la acción, reafirmar que el sector privado es parte de la solución y no del problema. Tenemos que construir desde la realidad y avanzar unidos”, expresó el líder gremial.
En el encuentro contó con la participación de María Adelaide Da Silva, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Tucupita, Inés Figueroa, vicepresidente, Luis Miguel Gámez, tesorero y María Carolina Pérez, asesora.
Los líderes gremiales presentes manifestaron receptividad a la propuesta de Capozzolo, destacaron la trayectoria y su compromiso, considerándolo una figura clave para guiar a Fedecámaras en un momento desafiante para el país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Autoclub MM reinaugura sus instalaciones en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Piastri da un golpe de autoridad y gana el GP de Arabia Saudita. Es el nuevo líder de la Fórmula 1 (+Video)
-
Deportes21 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Tecnología5 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional5 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma