Economía
Solo el 10% de fabricantes de calzado operan en el país

Solo el 10% de fabricantes de calzado operan en el país. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (CavecalL), Luigi Pisella.
Informó que solo el 10% del sector fabricante de calzado está operando en el territorio nacional; a causa de la tasa inflacionaria y el alto costo de la materia prima.
“Habíamos terminado el año operando en 20 % de la capacidad instalada (…) La descapitalización y la inflación no solo es para el consumidor, sino también para el empresario; y el poder adquisitivo lo perdemos todos”, agregó.
En entrevista a Unión Radio, Pisella reiteró que para corregir las fallas en los procesos de fabricación, distribución y venta de los calzados, el sector debe adquirir un sistema de financiamiento crediticio para “oxigenar” el parque automotor.

Pide medidas inmediatas para oxigenar el sector del calzado. (Fotos: Redes)
El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes sostuvo que, “tienen que haber medidas inmediatas para oxigenar el sector del calzado mediante créditos a corto plazo que le otorgue la banca tanto nacional como privada”.
Pisella no puntualizó una cifra aproximada del crédito necesario para recuperar el sector de calzado. No obstante, confirmó que en la actualidad las fábricas operativas cuentan con la materia prima necesaria para la producción de calzado.
ACN/EL Universal
También puedes leer: Sudeban levantó intervención administrativa contra Banesco
Economía
Alertan sobre estafas relacionadas con el bono de guerra económica

Usuarios del sistema Patria podrían ser víctima de una estafa relacionada con un supuesto proceso de activación del bono contra la guerra económica, advirtió el Canal Patria Digital a través de Telegram.
Los estafadores ofrecen la activación del bono correspondiente a mayo tras el registro de la cédula de identidad en una supuesta nómina a cambio de 7.090 bolívares, lo que es equivalente a más de 70 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
“No suministre sus datos personales, el número de cuenta Patria o bancaria a personas desconocidas”, alertó el Canal Patria Digital.
Falso cronograma de pago del bono
Recientemente, también se difundió un cronograma de pago del bono de guerra económica que indicaba que los trabajadores de la administración pública recibirían el bono el 15 de mayo; los jubilados, el 19 de mayo; y los pensionados, el 21 de mayo.
El Canal Patria Digital señaló que la información era falsa y que el sistema Patria no publica ningún tipo de agenda para los pagos de los subsidios.
La cuenta agregó que en el momento en que los bonos son aprobados para su asignación se publican tanto en el blog del Sistema Patria como en el canal de Telegram.
Bono Contra la Guerra Económica
Desde el jueves quedó activada la entrega del Bono Contra la Guerra Económica, correspondiente al mes de mayo, a través del Sistema Patria.
El estipendio otorgado por el gobierno nacional, será por un monto de Bs. 11.280,00, o de 120 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Está asignado al personal activo y jubilado de la administración pública, quienes reciban cestaticket.
Con información de: EC/NT
No deje de leer: Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Cinco trabajadores hurtaron más de 40 mil dólares a un comercio en El Tocuyo
-
Carabobo24 horas ago
Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego certifica a 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital
-
Internacional23 horas ago
Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales
-
Nacional21 horas ago
Maduro: «juventud venezolana es víctima de una guerra cultural y espiritual»