Nacional
Sociedad Anticancerosa de Venezuela advierte sobre el uso del cigarrillo electrónico

Los cigarrillos electrónicos han surgido como una alternativa para evitar la adicción a los cigarrillos comunes, sin embargo, también contienen nicotina, y no solo mantienen el hábito del tabaquismo.
Además están ganando adeptos entre los adolescentes.
Por esta razón, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) está realizando charlas antitabaquismo en las escuelas, para explicar a los jóvenes entre 12 y 17 años que el consumo del tabaco es un factor de riesgo importante tanto de enfermedades no transmisibles (ENT), como de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, la diabetes y el cáncer.
Más de 200 estudiantes han sido beneficiados con estas charlas, que resaltan que los jóvenes son más susceptibles a la adicción que los adultos, porque sus cerebros todavía están en desarrollo, lo que los hace más propensos a acostumbrarse al consumo de drogas y alcohol.
Los especialistas de SAV hacen especial énfasis en las nuevas formas de consumo en el mercado para aminorar los daños causados por el tabaco tradicional, como los cigarrillos electrónicos.
Estos dispositivos se han convertido rápidamente en un producto popular y adictivo, ya que suelen contener nicotina, saborizantes y sustancias químicas.
Más de 200 estudiantes han recibido charlas sobre las consecuencias del uso del cigarrillo electrónico
Según el gerente de Educación y Prevención de la SAV, MSc. César Miranda, el “vapeo” (vaping) es el preferido entre los jóvenes en los últimos años.
Ahora más adolescentes utilizan los cigarrillos electrónicos, incluso superando a los cigarrillos tradicionales, pese a que existen en el país restricciones en su venta y publicidad.
“Desarrollar una adicción a la nicotina puede hacer que a los adolescentes les resulte más difícil centrarse y concentrarse. Los cigarrillos electrónicos también contienen sustancias químicas que podrían causar cáncer, y hay muchos informes sobre problemas pulmonares graves relacionados con el vapeo”, explicó el representante de la SAV.
La responsabilidad de los padres y educadores Miranda hace un llamado de atención a los padres para que empiecen a educarse y
actualizarse y de esta forma, adopten un enfoque inteligente sobre la experiencia de sus hijos, sobre todo porque el vapeo puede hacer que éstos sean más propensos a fumar cigarrillos convencionales.
“Las escuelas también deben ser responsables por esto y proporcionar estrategias educativas, tanto para maestros como para estudiantes. Por eso, el programa de charlas educativas que ofrece la SAV, es clave para llevar a cabo estos acompañamientos, dirigidos a toda la comunidad educativa”, destacó.
“Los cigarrillos electrónicos y dispositivos similares contienen compuestos cancerígenos, incluso hay estudios que revelan niveles significativamente más altos de carcinógenos en la orina de los adolescentes que vapean”, advirtió Miranda.
El vapeo, además, causa una irritación pulmonar similar a la observada en fumadores, daños a células vitales del sistema inmunológico, aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, por lo que puede aumentar los problemas circulatorios.
Nota de prensa
No dejes de leer
Leche condensada y néctares venezolanos conquistan mercados de Ecuador, Surinam y Nueva York
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones