Carabobo
Sociedad Amigos de Valencia entregó reconocimientos a personas e instituciones de la región

Con motivo de la celebración de su septuagésimo segundo aniversario, la Sociedad Amigos de Valencia, entregó reconocimientos a personas e instituciones regionales.
La intención, fue reconocer su permanente compromiso y entrega a la ciudad. Así, lo informó, Anamaría Correa Feo, presidenta de la SAV, quien dio la bienvenida y destacó que para la institución es un placer y un orgullo, poder conferir a cada uno de los homenajeados está distinción.
Al tiempo, los felicitó por su notable colaboración al servicio de la ciudad, y por ser inspiración y estímulo para otros ciudadanos.
Además, durante la ceremonia, que estuvo conducida por la periodista Charito Rojas, no solo reivindicó la ejemplaridad a título personal; sino también a instituciones que han trabajado de forma voluntaria y desinteresada.
Es importante destacar, que entre las instituciones homenajeadas se encuentran la Arquidiócesis de Valencia, por sus cien años evangelizando, sembrando valores; trabajando y cosechando el amor de Dios al pueblo valenciano.
También, la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo, por su aporte al engrandecimiento de Valencia; mediante el respaldo copartícipe de las Instituciones promotoras del desarrollo sostenible.
Sociedad Amigos de Valencia entregó reconocimientos
En el mismo tema religioso, a la Iglesia Inmaculada de Camoruco, por su acción evangelizadora y su entrega indeclinable a los más necesitados.
En cuanto a las personas, reconoció el trabajo de Carlos Rojas Malpica, por su amplísima trayectoria como psiquiatra y académico; “Orgullo para Venezuela y para su tierra chica, Valencia”.
A Pío Lara, el cuentacuentos de Carabobo por sus más de 30 años de trayectoria como promotor cultural.
También, a Manolo Rincón, pianista, con casi siete décadas de carrera artística siempre acompañando al valenciano en fiestas y eventos.
De igual manera, a Esmeralda Mujica, bióloga, educadora ambiental, con más de 37 años de experiencia. Por su incansable lucha para que vivamos en una Valencia sana, libre de impurezas.
Igualmente, recibió su reconocimiento, Ana Isabel Taboada, líder empresarial y emprendedora, gremialista, vicepresidente de Fedecámaras.
Más reconocidos de Valencia
Además, Rafael Dautant ambientalista, presidente de la Asociación Venezolana e Ingeniería Sanitaria y Ambiental; preocupado siempre por la calidad del agua de Carabobo.
Alberto Khoury, luchador social, creador de la Fundación Refugios Pana, para que no haya un niño sin hogar, así como a Mary Menutto, por su persistente y diligente apoyo a organizaciones y fundaciones que dan protección a niños en situación de vulnerabilidad. Experta en comunicación para el mercadeo y media coach.
Se debe mencionar, a Milagros Salinas, por su solidaridad y disposición para con la gente necesitada.
José Ramón López Tomé, reconocido empresario, por su apoyo incondicional a las causas culturales en la ciudad; y Marcelino Juárez, ilustrador y músico, luchador por la inserción laboral de personas con discapacidad.
El discurso de Orden estuvo a cargo de Pedro Villarroel, profesor titular jubilado de la UC, historiador y doctor en educación.
«Repensar en hacerla más sostenible y productiva a largo plazo, fomentando la inclusión, estimulando la participación de la comunidad en los procesos transicionales», comentó.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Nota de prensa
Lee también: PoliValencia capturó a «parquero» con amplio prontuario
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año