Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Sobreviviente de coronavirus relata como la cloroquina salvó sus vidas

Publicado

el

Sobreviviente de coronavirus relata como la cloroquina salvó sus vidas
Foto: fuentes.
Compartir

Una paciente recuperada del COVID-19 en el estado de Washington, relató este jueves la experiencia personal de su esposo con el medicamento antiviral experimentalRemdesivir”, después de que el presidente Trump dijo que estaba siendo considerado como un posible tratamiento para el coronavirus.

Susan Kane dijo en una entrevista de Fox News que su esposo dio positivo después de regresar a casa de un viaje de negocios a Florida. Cuando escuchó que un hospital local estaba usando Remdesivir de forma experimental, estaba dispuesta a probarlo.

«Cuando mi esposo comenzó a enfermarse, pensé, ahí es donde quiero llevarlo. Podríamos haber ido a unos cuatro hospitales diferentes, pero quería llevarlo a Providence [Centro Médico Regional en Everett, Washington], porque escuché que el primer paciente sobrevivió. No sabía por qué, pero escuché que sobrevivió», afirmó Kane.

En una conferencia de prensa el jueves, Trump y el comisionado de la FDA, el Dr. Stephen Hahn, describieron varios enfoques bajo prueba, como la cloroquina, un medicamento utilizado durante mucho tiempo para tratar la malaria, y su versión patentada Remdesivir (Laboratorios GILEAD), se estaban probando en al menos cinco experimentos separados.

Remdesivir: la cloroquina del laboratorio GILEAD

Susan Kane, quien también dio positivo por el virus pero experimentó síntomas menores, dijo que su esposo comenzó a sentirse mejor casi de inmediato.

Fue admitido el lunes. Le dieron su primera dosis el martes. Para el miércoles, estaba mejorando dramáticamente», dijo. «Su fiebre bajó de 39,5ºC a poco menos de 37.5ºC”. “Para esa noche, dijo que no sentía tanta presión en el pecho”, comento Susan Kane

Kane afirmo que su esposo continúa mejorando “todos los días” y que desde entonces regresó a su hogar para completar su recuperación.

Hasta el jueves por la tarde, se han diagnosticado más de 242.000 casos de coronavirus en todo el mundo, de los cuales más de 13.600 están en los EE.UU.

El virus a la fecha ha causado 9.800 víctimas mortales en todo el mundo, incluidas 218 personas en los EE.UU.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Laboratorio chino pide patente por medicamento anticoronavirus

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído