Salud y Fitness
Empresas unen esfuerzos para enseñar sobre la prevención de la enfermedad cardiovascular

Es posible que se tenga la creencia que ya se ha dicho todo sobre la prevención de la enfermedad cardiovascular y no es así.
Cada día el sector de la salud hace esfuerzos para mantener la educación médica en temas de actualización científica.
Para que de esta forma más personas entiendan que la prevención y cambios en el estilo de vida siempre serán la clave para cuidar el corazón.
Por tal motivo, Farmatodo y Laboratorios Adium organizaron un conversatorio dirigido a comunicadores y productores de radio y TV.
Con el objetivo de sensibilizarlos y educarlos sobre el adecuado manejo de la información sobre salud, en especial de la salud cardiovascular, en el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra todos los 29 de septiembre.
El Día Mundial del Corazón es una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón (WHF, por sus siglas en inglés), en un intento de recordarle a la población que la enfermedad cardiovascular sigue siendo la primera causa de muerte y discapacidad en el mundo.
Solo el control de los factores de riesgo claramente identificados -y tratados- más una mayor consciencia de mejorar los hábitos de vida pueden disminuir su incidencia hasta en 85%, según los resultados del estudio InterHeart.
Día Mundial del Corazón: prevenir la enfermedad cardiovascular
La actividad, llevada a cabo en las oficinas corporativas de Farmatodo, contó con la participación especial de la Lcda. Acianela Montes de Oca, consultora en comunicación para la salud.
También el Dr. José Miguel Torres Viera, cardiólogo intervencionista y expresidente de la Sociedad Venezolana de Cardiología; la Lcda. Yuly Rawik, gerente de Programas de Salud de Farmatodo; María Laura García, periodista de salud y CEO de A Tu Salud; y la periodista Graciela Beltrán Carías fungió como moderadora.
“Debemos seguir insistiendo en preparar a nuestros periodistas en cómo abordar correctamente un tema de tanto interés para la comunidad como los contenidos de salud».
«Hoy en día existe mucha información que no necesariamente es correcta y eso crea desinformación de manera abrumadora. Una nota de salud bien hecha puede salvar vidas”, destacó Acianela Montes de Oca.
Más conocimiento, más prevención
Este año, con el eslogan “Usa tu corazón, conoce tu corazón” la Federación Mundial del Corazón desarrolló una campaña de educación dirigida hacia la comunidad médica, el sector farmacéutico, los entes gubernamentales, la comunidad general y los medios de comunicación para concientizar sobre la mejor manera de usar el corazón, como el primer y último signo de la vida.
“Pareciera que nos estamos acostumbrando a ver la muerte por enfermedades cardiovasculares como normal o natural».
«En tres años, el COVID 19 provocó 6 millones de muertes y solo en 2021 hubo 20,1 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares».
«Por ello es prioridad levantar una muralla de prevención de la enfermedad, informando con precisión y educando pedagógicamente a la población para que se ‘vacune’ a diario con hábitos saludables”, comentó el doctor Torres Viera.
Es así que, como parte de su programa de responsabilidad social, Farmatodo lleva adelante Cuidamos Tu Salud, una iniciativa extendida en todas las farmacias del país y con la que ofrece asesoría gratuita en materia de educación, prevención y seguimiento al paciente con diabetes e hipertensión arterial, dos de los factores de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
“Desde el año 2005 llevamos a cabo nuestro programa de compromiso social, que en primer término tiene como finalidad la educación, que es un pilar fundamental para todo lo demás».
«Segundo, hacemos énfasis en la prevención, seguimiento y tratamiento de dos de los factores de riesgo más comunes para la enfermedad cardiovascular, como la hipertensión arterial y la diabetes”, señaló Yuly Rawik, gerente del programa.
Laboratorios Adium, por su parte, enfoca sus esfuerzos en ofrecer educación continua a la comunidad médica sobre temas de interés científico.
Así como ofrecer alternativas terapéuticas innovadoras y de calidad con la permisología necesaria que les permitan decidir las mejores opciones para los tratamientos de los pacientes que lo necesitan.
También promueven de forma gratuita contenido exclusivo para médicos a través de su plataforma de educación online Vertismed.
“Sabemos que hoy en día los pacientes buscan más detalles de lo que su médico les dice, incluso validar, a través de las noticias e informaciones generadas por los medios de comunicación».
«Por eso es vital que los periodistas estén conscientes de ese rol de educar e informar de forma oportuna y eficiente”, indicó Cándido de Pihno, gerente general de Adium Venezuela.
La educación oportuna y veraz es un poder que hoy en día se tiene gracias a la disponibilidad de fuentes certeras, asociadas a temas de salud de distintas disciplinas y subespecialidades y por ello los medios de comunicación son una vinculación necesaria para el compromiso de crear más y mejor conocimiento en materia de prevención.
Con información de nota de prensa
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU