Conéctese con nosotros

Carabobo

Exhortan a Lacava a analizar situación de la calidad del agua

Publicado

el

calidad del agua en carabobo- acn
Foto: La Calle.
Compartir

Expertos exhortan al gobernador Rafael Lacava a analizar la situación de la calidad del agua en Carabobo; ante los especialistas que conforman la Comisión de Alto Nivel de Aguas del Centro de Ingenieros de Carabobo.

Luis Fernando Arocha, coordinador de la comisión exigió a Lacava y al presidente de Hidrocentro; sentarse con la organización técnica que él dirige, para analizar la situación de la calidad del agua en Carabobo y la cantidad con la que cuenta la región.

En este sentido, el ingeniero precisó, que persisten las fallas en el suministro y en el tratamiento del vital líquido; que se alimenta del Sistema Regional del Centro N°1; el cual es abastecido desde el embalse Pao Cachinche.

Aguas altamente contaminadas

Sobre la calidad del agua en Carabobo explicó, que en Cachinche el líquido está altamente contaminado; «debido a una decisión que tomó el gobierno central en 2007; luego del trasvase de las aguas del lago de Valencia hasta este reservorio».

«No sola han dañado las aguas de este embalse, sino que la planta de tratamiento Alejo Zuloaga, con una capacidad máxima de producir 8 mil litros por segundo; en estos momentos solo puede trabajar al 50%. Esto, en virtud de la calidad del agua contaminada de Cachinche”, precisó el experto.

Agregó sobre esto, que la planta de tratamiento Alejo Zuloaga fue construida para procesar aguas medianamente contaminadas; «no el tipo de agua que hoy en día existe y cuya situación perdurará durante muchísimos años, si no se toman los correctivos planteados», aseguró Arocha.

Comentó además, que «quien diga que la calidad de agua del embalse Cachinche; puede ser procesada en la planta de tratamiento Alejo Zuloaga en las condiciones en que está, es mentira e imposible».

Situación real sobre la calidad del agua en Carabobo

Ante este problema ambiental y de salud pública, el ingeniero Arocha, quien posee una amplia experiencia en la materia; manifestó su deseo de informarle con urgencia al gobernador y al presidente de Hidrocentro, cuál es la situación real de la calidad del agua en Carabobo; puesto que, se trata de un servicio público que no puede reemplazarse.

Por otro lado, expresó su molestia por la información publicada en la red social Twitter este miércoles; donde Hidrocentro afirmó, que «el Sistema Regional del Centro se encuentra 100% en funcionamiento».

Sobre ello informó, que «el Sistema Regional del Centro no está en capacidad siquiera de trabajar al 50% para el cual está diseñado. O si no que lo digan, si están recibiendo agua de buena calidad y durante las 24 horas las comunidades de Valencia, Naguanagua, Libertador o Los Guayos. Estos municipios que se surten del Sistema Regional del Centro».

ACN/La Calle/Foto: Cortesía

No dejes de leer: Habitantes de Mata Redonda en Aragua viven entre basura y oscuridad

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído