Conéctese con nosotros

Nacional

Ministro de Transporte reactiva Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas

Publicado

el

Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas
Compartir
A propósito del operativo Carnavales Felices 2023, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, anunció el relanzamiento del Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas (SADA).
Informó que el sistema automatizado SADA es un mecanismo innovador generado para establecer una conexión entre los usuarios y el sector aéreo, con el fin de que “toda denuncia, maltrato o inquietud que tengan, pueden hacerla llegar a las autoridades competentes para tomar los correctivos en caso de verificarse que la denuncia es efectiva”.
Agregó “con este esquema de denuncias vamos a garantizar que el sector aéreo se ponga al frente de esa demanda de la usuaria o del usuario para darle respuesta firme y contundente en caso de presentarse alguna queja que desmejore el servicio aéreo de nuestro país”.
La iniciativa también será direccionada al sector terrestre y acuático.

Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas es un mecanismo diseñado para garantizar la protección de los usuarios

Tienen previsto de cara a la temporada carnestolendas que este dispositivo “se encuentre disponible en los 40 terminales aéreos buscando maximizar el uso de esta herramienta vital para asegurar el servicio de calidad como lo establece nuestra autoridad aeronáutica”, indicó Velásquez Araguayán.
Los usuarios podrán acceder al sistema SADA a través de un código QR que estará disponible en todos los aeropuertos y  counter de las líneas aéreas.
“Cualquier usuario que se vea afectado por algún inconveniente con el servicio lo podrá escanear e inmediatamente va a una base de datos, una vez verificada la denuncia las autoridades empiezan a investigar y queda un canal de comunicación”.
Asimismo, se refirió a la operatividad del transporte aéreo para trasladar a los viajeros en este asueto.
“Toda la capacidad operacional de las líneas aéreas, en estos momentos de Carnavales, están habilitadas para movilizar a los pasajeros a los destinos más importantes en los que se visualiza mayor cantidad de turistas”.
Tal es el caso de Margarita, Los Roques, Canaima las rutas hacia el occidente.

A pesar de las restricciones por el covid -19, el año pasado por los aeropuertos se movilizaron más de 70 mil pasajeros

Para este año esperan que la movilidad sea mucho mayor.
“Estamos seguros que la prestación del servicio se va a realizar de calidad como siempre lo ha hecho el sector aéreo, Venezuela es un país abierto al mundo, multidestino turístico”, exaltó.

Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas

Nota de prensa

No dejes de leer

Big Low Center incrementó movilización en 25 %

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Publicado

el

hundimiento en la Francisco Solano Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.

El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación.  “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.

Trabajan en reparar la avería

Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo  confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.

Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.

En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.

Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NotiahoraVE (@notiahorave)


Con información de: RR.SS / VTV

No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído