Conéctese con nosotros

Nacional

Sismos de mediana intensidad se registraron en tres estados del país

Publicado

el

sismos recientes en venezuela - ACN
Compartir

Sismos recientes en Venezuela, este martes 28 de julio se registraron tres sismos de baja intensidad en los estados Falcón, Lara y Sucre, así lo informó Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

El primer movimiento telúrico fue a las 3:47 de la tarde, a 19 Km al oeste de Boca de Aroa, estado Falcónmagnitud 3.1, profundidad 5.0 km.

El segundo sismo se registró a las 7:50 de la noche, a 41 Km al suroeste de Curarigua, estado Lara, Magnitud: 3.2, profundidad 25.9 km.

Asimismo, Funvisis reportó el tercer temblor este martes, ocurrió a las 11:46 de la noche, a 14 Km al suroeste de Irapa, estado Sucre, Magnitud: 4.3, profundidad 2.3 km.

https://twitter.com/Mippcivzla/status/1288148036435181569

 

Actividad sísmica en Venezuela

Tres sismos recientes en Venezuela , de este modo, Funvisis detalla que la zona de mayor actividad sísmica en el país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho; definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; respectivamente, a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.

Asimismo, recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela; tras recordar el país se encuentra en el contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: ¡No gusta! En Miranda decretan compra de productos por último número de cédula

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído