Conéctese con nosotros

Internacional

Sismo en isla de Indonesia deja 3 muertos y 182 heridos

Publicado

el

Dos de los fallecidos eran turistas malasios y un adolescente de la localidad. Foto: Agencias
Compartir

Un sismo de magnitud 5,5 sacudió la isla de Lombok en Indonesia, ayer domingo; dejando al menos tres muertos y 182 heridos.

El portavoz de la Agencia de Mitigación de Desastres; Sutopo Purwo Nugroho, informó que  39 personas fueron arrastradas por una avalancha en la cascada Tiu Kelep.

El terremoto además produjo el colapso de 32 edificios; de los cuales 500 sufrieron daños moderados. Asimismo  se conoció que más de 80 personas, 26 de ellos malasios; fueron evacuadas de los alrededores del volcán.

El terremoto provocó también el colapso de 32 edificios; de los cuales 500 recibieron daños moderados. También se conoció que más de ochenta personas, 26 de ellos malasios, tuvieron que ser evacuadas de los alrededores del volcán.

32 edificios colapasaron, de los cuales 500 sufrieron daños moderados. Foto: Agencias

32 edificios colapasaron, de los cuales 500 sufrieron daños moderados. Foto: Agencias

El hipocentro fue localizado a 23,6 kilómetros de profundidad; en el noreste de la isla, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial.

Cabe destacar, que entre el 29 de julio y el 19 de agosto de 2018; una serie de temblores en Lombok, cercana a la isla de Bali, causaron 564 muertos y más de 400.000 desplazados; la mayoría de ellos tras un devastador terremoto de magnitud 6,9 el 5 de agosto.

Tras el primer terremoto del año pasado; más de 500 montañeros quedaron atrapados en el volcán Rinjani; una de las principales atracciones turísticas de Lombok y el segundo más alto de Indonesia (3.726 metros).

Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico; una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos; la mayoría moderados. Con información: ACN/Glovobisión

No deje leer: Al menos tres muertos y varios heridos dejó tiroteo en Holanda

Al menos tres muertos y varios heridos dejó tiroteo en Holanda

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído