Nacional
Sismo de 3.3 se registró en la Isla la Tortuga y se sintió en varias partes del país

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó de un sismo de magnitud 3.3 con epicentro a 51 km al sureste de Isla la Tortuga y se sintió en varias partes del país.
A través de las redes sociales, usuarios reportaron haber sentido un leve temblor aproximadamente a las 11:45 a.m. de este jueves 07 de diciembre, en Caracas, Miranda, Anzoátegui, Sucre y Aragua.
Sismo en Isla la Tortuga
De acuerdo con el reporte de Funvisis, el movimiento telúrico sucedió a las 11:23 en Isla la Tortuga y tuvo una profundidad de 29.7 kilómetros.
El director regional de Protección Civil, Ángel Ugas, confirmó que el sismo sentido fue reportado por los residentes de los municipios costeros de los estados Anzoátegui y Sucre.
Ugas explicó que se percibió con intensidad la onda sísmica en los municipios Bolívar, Sotillo, Guanta, Urbaneja, Capistrano, Peñalver y Píritu, por haber sido un movimiento muy superficial.
Indicó que desde Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería, en la zona metropolitana del estado, así como en Boca de Uchire, Píritu y Puerto Píritu en la zona oeste, informaron sobre el temblor que no dejó daños materiales ni lesionados.
El funcionario comentó que se monitorean las zonas desde donde informaron del evento.
FUNVISIS
Sismo Sentido
07/12/2023 11:23
Mag (Mw): 3.3
Prof: 29.7 km
Epicentro: 10.56 N 65.04 O
51 km al sureste de Isla la Tortuga pic.twitter.com/Ruki21KldP— Funvisis (@FUNVISIS) December 7, 2023
Qué hacer en caso de un sismo
1-. Siempre tenga a la mano, en su teléfono o en un lugar visible, los números de los servicios de emergencia de su región.
2-. Prepare un bolso de emergencia y guárdelo en un lugar de fácil acceso. Debe tener artículos y utensilios de aseo, abrigo, alimentación y comunicación para dos personas, por ejemplo una linterna, encendedor y velas, un silbato, copia de las llaves de su vivienda, una sábana, papel higiénico, una muda de ropa, un botiquín básico, agua, comida imperecedera, abrelatas.
3-. Identifique las zonas de seguridad y las rutas de evacuación.
Con información de ACN/Ultimas noticias
No dejes de leer: Designan autoridades militares de la ZODI Guayana Esequiba (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)