Conéctese con nosotros

Internacional

Siria denuncia que Israel atacó los aeropuertos de Damasco y Alepo

Publicado

el

Denuncian ataque a aeropuertos de Damasco y Alepo - acn
Compartir

Ataques simultáneos de Israel a Siria habrían dejado fuera de servicio los dos principales aeropuertos internacionales del país, el de la capital Damasco y el de Alepo, este jueves 12 de octubre, según informó la agencia oficial siria SANA

Según SANA a eso de las 13:50 hora local (12:50 CET), la aviación israelí lanzó «simultáneamente» misiles contra ambos aeródromos, lo que provocó daños materiales en las pistas de aterrizaje y obligó a suspender el tráfico aéreo en sendas instalaciones.

La agencia, asegurar que una fuente militar, no identificada, consideró el doble ataque como «un intento desesperado del enemigo israelí para desviar la atención de los crímenes que está cometiendo en Gaza y de las grandes pérdidas que está sufriendo a manos de la resistencia palestina».

Israel habría atacado aeropuertos de Damasco y Alepo

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR, por sus siglas en inglés), con sede en el Reino Unido y que cuenta con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, confirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que se escucharon fuertes explosiones en ambas ciudades causadas por «ataques israelíes dentro del perímetro» de dichos aeródromos.

Medios internacionales reseñan que Israel ataca de forma relativamente frecuente el territorio sirio, la mayoría de las veces con misiles por parte de su aviación y menos comúnmente por vía terrestre, si bien este es el primer ataque de envergadura desde el ataque terrorista por parte de Hamás del pasado sábado.

Así mismo indican que se contabilizan 34 acciones israelíes en lo que va de año, 26 de ellas aéreas, algunas de las cuales ya habían dejado fuera de servicio temporalmente los aeropuertos de Damasco y Alepo, los principales del país, según datos ofrecidos por SOHR.

Este ataque se produce en el sexto día de combates entre el grupo terrorista Hamás e Israel, después de que los milicianos palestinos penetraran territorio israelí desde la Franja de Gaza el sábado en una ofensiva que por el momento deja más de 1.300 muertos tanto en Gaza como en Israel.

 

 

 

Con información de DW

 

No deje de leer: Castigo colectivo” de Israel a Gaza es “un crimen de guerra”, denunció AI

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído