Conéctese con nosotros

Nacional

No hay euros para medicinas, pero si hay para ametralladoras

Publicado

el

“Vehículo de Infantería Versátil de Apoyo Sostenido” (Vivas), es una moto tipo triciclo.
Foto: fuentes.
Compartir

El pasado lunes, el Embajador de Venezuela reconocido por el gobierno de EE.UU., Carlos Vecchio, increpó al canciller del régimen de Maduro, Jorge Arreaza, debido a que este último acusa abiertamente del gobierno de Donald Trump; de ser el causante de la escasés de medicinas.

En referencia a las compras recientes de armas e insumos militares, el Embajador inquirió al canciller de Maduro; “cómo es que sanciones sí te permiten pagar subametralladoras y no el trasplante de médula?” , ”Miserable tu manipulación”, agregó Vecchio.

El Triciclo

Así mismo, esta semana, en la Feria Innovación, Desarrollo, Ciencia Y Tecnología del Ejercito, el régimen presentó un vehículo artillado; proyecto en el cual han estado invirtiendo recursos para su desarrollo desde el pasado mes de enero.

El denominado “Vehículo de Infantería Versátil de Apoyo Sostenido” (Vivas), es una moto tipo triciclo que tiene la capacidad de llevar a tres tripulantes; y está armado una ametralladora ó un lanzacohetes.

Según el medio digital Infobae, este artefacto posee un limitado poder de fuego; no tiene blindaje y cauchos para carreteras pavimentadas, indicando que el “Vivas” no fue diseñado para la defensa de la frontera, sino más bien para entornos urbanos; específicamente pensando en población escasamente armada.

Fabrica de ametralladoras

Además de todo esto, la noche de este jueves, Nicolás Maduro, rodeado del alto mando militar dio a conocer la aprobación de recursos para la creación de la línea de producción de la ametralladora Caribe; calibre 9.19 milímetros.

¿Porqué el régimen dice que no tiene recursos para medicinas y derrocha decenas de millones de euros en armamento?.

¿Porqué el régimen dice que no tiene recursos para medicinas y derrocha decenas de millones de euros en armamento?. Foto: fuentes.

Maduro informó en cadena nacional: «Esas subametralladoras pueden ser un apoyo para la milicia bolivariana, para la Policía Nacional Bolivariana, para las policías estadales, pero yo veo la subametralladora en la mano de la milicia, en el barrio, en la calle; así que yo voy a aprobar estos recursos para seguir avanzando en una dirección».

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído