Conéctese con nosotros

Deportes

¡Sin daños! Seijas y Fariñez en empate Santa Fe y Millonarios de la Sudamericana

Publicado

el

Sin daños
Santa Fe de Seijas (20) y Millonarios de Fariñez (naranja 1) dejaron todo para la vuelta e 2 de octubre. (Foto: EFE)
Compartir

Sin daños o por lo menos sin goles terminó el partido de ida de los octavos de final  de la Copa Sudamericana del clásico colombiano entre Independiente Santa Fe y Millonarios, que también fue el choque venezolano Luis Manuel Seijas y Wuilker Fariñez.

Este clásico bogotano prometía más, pero nada, sin daños, fue un partido que se complicó mucho en la media cancha del estadio Nemesio Camacho, «El Campín» de Bogota.

Pocas llegadas por part de ambos conjuntos, pero si rudo al contabilizar más de 30 faltas entre ambos.

Sin fórmulas y sin daños

Ninguno de los dos equipos tuvieron la fórmula, aunque la divisa cardenal tuvo varias, entre ellas una con Diego Guastavino, quien tuvo una frente al portero Fariñez, pero este le achicó que lo forzó a lanzarla por arriba.

La más clara de los azules fue a los 24 , más por la falla defensiva de Nicolás Gil que fue a retrocederla al portero y Óscar Barreto por por la pesca, pero el portero pudo embolsarla. Sin fórmulas y por ende sin daños.

Buena «pata»

Pese a eso, ambos equipos apelaron mucho al juego fuerte y las faltas siguieron marcando el ritmo de un partido muy luchado y disputado lejos de las áreas, con algunas excepciones como un tiro libre de Barreto que atajó Zapata al 62.

La agresividad con la que disputaron los clubes bogotanos derivó en la expulsión del centrocampista de Millonarios César Carrillo por doble amonestación al minuto 75.

No obstante, Santa Fe no tuvo claridad y generó pocas opciones de gol, por lo que el conjunto embajador consiguió arañarle un empate valioso a su rival de plaza de cara a la vuelta, que se jugará el próximo 2 de octubre en El Campín ante sus aficionados.

«Luisma» Seijas y Fariñez jugaron completo

Este clásico enfrentó al volante valenciano Luis Manuel Seijas y el portero Wuilker Fariñez. El primero salió desde el vamos y estuvo en cancha todo el partido.

Igual pasó con Fariñez, titular indiscutible de Millonarios.

Ficha técnica

Santa Fe: Robinson Zapata; Carlos Arboleda, Héctor Urrego, Carlos Henao (Javier López, 65′), Nicolás Gil (Edwin Herrera, 46′); Yeison Gordillo, Juan David Roa (Facundo Guichón, 78′), Baldomero Perlaza, Luis Manuel Seijas, Diego Guastavino, y Arley Rodríguez. DT. Guillermo Sanguinetti.

Millonarios (0): Wuilker Faríñez; Felipe Román, Anier Figueroa, Andrés Cadavid, Ómar Bertel; Juan Guillermo Domínguez, César Carrillo, Cristian Marrugo (Henry Rojas, 76′); Gabriel Hauche (Juan Camilo Salazar, 85′), Ayron del Valle y Óscar Barreto (David Macalister Silva, 86′). DT. Miguel Ángel Russo.

Árbitro: Fernando Rapallini (Argentina). Expulsado: Carrillo (74′). Amonestados: Andrés Cadavid, Nicolás Gil, Yeison Gordillo, Carlos Henao, Gabriel Hauche, Facundo Guichón y Anier Figueroa. Escenario: Estadio El Campín, de Bogotá.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Municipios carabobeños recibieron kits deportivos por parte de Fundadeporte

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído