Política
Simulacro del referendo sobre el Esequibo rompió «récord de participación», según Elvis Amoroso

El simulacro del referendo sobre el Esequibo que llevó a cabo en Venezuela ayer domingo 19 de noviembre rompió «récord de participación», aseguró este lunes el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, aunque no facilitó el número de participantes ni cual era la marca a batir.
En un balance, transmitido por el canal estatal VTV, el funcionario afirmó que hubo un «alto nivel de participación», lo que «generó, como consecuencia, que hasta altas horas de la noche siguiera el pueblo venezolano en colas» de centros electorales, cuyo cierre, previsto para las 4:00 de la tarde, fue extendido por el ente comicial hasta que no hubiera votantes en fila.
Según dijo este lunes Amoroso, «se triplicó la votación por mesa electoral, hecho que reafirma el récord de participación en un simulacro electoral», sin explicar tampoco la cifra supuestamente triplicada.
Simulacro del referendo sobre el Esequibo
En este sentido, señaló que en los centros habilitados en Caracas y en el resto del país -un total de 800- se «demostró el compromiso de un pueblo con su deseo de familiarizarse con el mejor sistema electoral del mundo y con lo relacionado» a la consulta del próximo mes, cuando espera acudan «masivamente» los venezolanos, pese a que no será vinculante.
Amoroso aseguró que, en el simulacro, se cumplieron «todos los protocolos técnicos, logísticos y operativos establecidos», y tanto la «red de transmisión de resultados» como la maquinaria funcionaron «de manera adecuada».
Agregó que, en cumplimiento del cronograma, la campaña del referendo «continúa en pleno desarrollo y culminará el próximo 1 de diciembre».
El Gobierno aseguró este domingo estar listo para el referendo, con el que esperan reforzar la defensa del país en la controversia territorial que mantiene con Guyana por los casi 160.000 kilómetros cuadrados ubicados al oeste del río Esequibo.
La Asamblea Nacional (AN), controlado por el oficialismo, propuso el referendo de diciembre, que busca que los venezolanos respondan cinco veces sí para rechazar los alegatos de Georgetown en el pleito y respaldar las acciones del Ejecutivo, entre ellas la creación de una región sobre el área en cuestión llamada Guayana Esequiba, para anexionarla al mapa nacional.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Esto dice Antonio Ecarri de producirse una crisis bélica por el Esequibo
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Deportes17 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026