Conéctese con nosotros

Internacional

Simonovis escapó con ayuda de funcionarios de Maduro

Publicado

el

Compartir

Iván Simonovis escapó con ayuda de un conjunto de miembros activos del régimen de Nicolás Maduro que “silenciosamente trabajan para derrocarlo”, según revelò el propio comisario, luego de su evasión.  “Estoy libre” dijo Iván Simonovis tras protegerse en Estados Unidos.

Simonovis en los Estados Unidos

El excomisario Iván Simonovis se encuentra en Estados Unidos. “Estoy libre”, escribió en su cuenta de Twitter @Simonovis.

“Son miembros activos del gobierno de Maduro, pero silenciosamente trabajan para el gobierno de Juan Guaidó”, dijo Simonovis en referencia a los funcionarios que lo ayudaron en su evasión.

Simonovis es el preso político más antiguo de Venezuela, su cuenta se encontraba inactiva desde 2014 y empezó a usarla de nuevo este 24 de junio en horas de la noche cuando escribió: “Completamente libre cuando Venezuela también lo sea”.

En otra publicación, explicó que está en libertad gracias al esfuerzo de muchas personas, “pero en especial al de los funcionarios activos que no están al servicio de la tiranía”, afirmó. “Estoy en la calle gracias al esfuerzo de muchas personas, pero en especial al de los funcionarios activos que no están al servicio de la tiranía. Ellos están del lado correcto: el de la Libertad y Democracia para Venezuela”.

Informó que sostendrá una reunión en el Congreso de Estados Unidos. “Hoy en la mañana voy a estar en el Congreso de los EEUU en una reunión con Senadores y Representantes demócratas y republicanos. Desde ya estoy trabajando por recuperar cuanto antes la libertad de #Venezuela”.

Simonovis escapó de su arresto domiciliario el pasado 16 de mayo de 2019, en virtud del indulto que le otorgó el presidente de la AN, Juan Guaidó, el pasado 30 de abril, pero que no se había cumplido. “Ahora está en justa libertad”, dijo entonces Guaidó. Estuvo en prisión desde finales de 2004, cuando fue sentenciado a 30 años de cárcel por los hechos violentos de abril de 2002.

Simonovis burló al Sebin y la GNB y pilotó un avión para escapar

El ex jefe de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor afirmó estar abrumado por su libertad

Iván Simonovis, antiguo jefe de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor y quien permanecía privado de libertad desde el año 2004, se encuentra en Estados Unidos luego de burlar a las autoridades que lo custodiaban.

En una entrevista que concedió a Joshua Goodman, de la agencia AP,  Simonovis relató que escapó de su propio hogar en Caracas aun con el monitor de tobillo que le habían colocado funcionarios del Sebin. Desde entonces, se movió entre casas de seguridad para mantenerse un paso por delante de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro.

El plan de fuga siempre tuvo como meta final llegar a Estados Unidos. Leopoldo López, líder de Voluntad Popular y quien se encuentra refugiado en la residencia del embajador español en Caracas, lo ayudó con sus contactos políticos para asegurar el apoyo de Washington y otros dos gobiernos extranjeros. Entre las tareas estaba obtener permiso para ingresar a territorio estadounidense, ya que el único documento de identidad de Simonovis había caducado hace 10 años.

El relato del comisario Simonovis y el plan de fuga

El ex comisario desapareció de su hogar el 16 de mayo a altas horas de la noche. Dentro de una pequeña bolsa llevaba una linterna, una navaja de bolsillo, una copia de su sentencia judicial y una biografía del astronauta estadounidense Neil Armstrong. En la entrevista dijo que al bajar por el muro de su casa, calculó mal y se estrelló, pero al recuperarse pudo entrar en uno de los tres vehículos que lo llevarían a una casa abandonada.

Antes de su escape, Simonovis pasó las noches desatornillando la cerca detrás de su casa y practicando su descenso en una escalera. Una vez libre, llamó a su esposa, Bony Pertiñez, a quien había mantenido fuera de sus planes. Ella estaba visitando a sus hijos en Alemania.

En la casa abandonada vio la película Argo y desde allí le ordenó a su esposa que publicara fotos familiares y videos en las redes sociales para engañar a las fuerzas de seguridad, haciéndoles creer que ya había huido del país. Mientras tanto, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, emitió un indulto para Simonovis.

Más de 30 personas lo ayudaron en la fuga

El ex comisario tuvo que negociar en varios puestos de control de la Guardia Nacional Bolivariana. En algún lugar de la costa venezolana tomó una embarcación pesquera y navegó durante 14 horas; llegar al destino tomó más tiempo de lo esperado, debido a que el motor del bote de averió.

Por temor a exponer a más de 30 personas que lo ayudaron a escapar, y que siguen en riesgo, Simonovis se negó a identificar la isla o decir cómo y cuándo llegó después de que el barco comenzó a navegar. A principios de este mes, uno de sus abogados fue arrestado después de hablar con periodistas fuera de su casa y permanece encarcelado en El Helicoide.

Al día siguiente, un avión alquilado lo recogió. Sobrevolando las Bahamas en el espacio aéreo de Estados Unidos, el piloto entregó los controles a Simonovis, quien además es piloto. “Aterricé mi propia libertad, esta vez tuve el control de destino”, expresó.

Iván Simonovis ahora quiere utilizar su experiencia policial para ayudar a las autoridades de Estados Unidos a investigar la corrupción, el tráfico de drogas y los presuntos vínculos con grupos terroristas por parte de funcionarios venezolanos. También está tratando de ayudar a Juan Guaidó a desarrollar un plan para mejorar la seguridad urbana.

“En este momento estoy abrumado por mi libertad, pero se siente bien. Es la condición natural del hombre”, expresó.

Simonovis escapó con ayuda de funcionarios de Maduro

Mientras tanto, espera que su viaje inspire a otros venezolanos a perseverar y a levantarse contra Nicolás Maduro. “Cuando salí de mi casa, había dos resultados posibles: o lo pierdo todo o gano mi libertad. Pero si me hubiera quedado, simplemente me habría hundido en un mar de desesperación”, indicó.

“Son miembros activos del gobierno de Maduro, pero silenciosamente trabajan para el gobierno de Juan Guaidó”, dijo Simonovis en referencia a los funcionarios que lo ayudaron en su evasión.

En 2004, el ex comisario fue encarcelado acusado de haber ordenado a la policía que abriera fuego contra los manifestantes a favor del gobierno, que acudieron en defensa de Hugo Chávez. Su orden de arresto fue firmada por el juez Maikel Moreno, quien como abogado había defendido a uno de los pistoleros de puente Llaguno.

Iván Simonovis se reunió con congresistas de Estados Unidos

Simonovis y los demás acusados de la Policía Metropolitana, cinco de los cuales siguen encarcelados, recibieron sentencias de 30 años, el máximo permitido por la ley venezolana. En 2014 se le concedió un arresto domiciliario para que pudiera obtener tratamiento médico.

Titulares de los medios

Simonovis burló al Sebin y la GNB y pilotó un avión para escapar

Iván Simonovis, antiguo jefe de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor y quien permanecía privado de libertad desde el año 2004, se encuentra en … (El Nacional.com)

“Estoy libre”: Iván Simonovis tras protegerse en Estados Unidos

El ex comisario Iván Simonovis se encuentra en Estados Unidos. “Estoy libre”, escribió en su cuenta de Twitter @Simonovis. Simonovis es el preso político más … (Panorama.com.ve)

AP: Simonovis cuenta todo sobre su escape hacia la libertad

La agencia AP en entrevista exclusiva con el ex comisario Iván Simonovis, apnews.com, afirma que todo comenzó con un plan meticuloso, acorde con su … (El Carabobeño)

Iván Simonovis se reunió con congresistas de Estados Unidos

Iván Simonovis y miembros del Congreso de los Estados Unidos se reunieron este martes en la tarde. Durante el encuentro, el comisario detalló las violaciones … (El Nacional.com)

Simonovis se reunió con Vecchio y congresistas de EE UU

El excomisario Iván Simonovis, quien anunció este lunes 24 de junio que se encontraba libre, fue recibido este martes 25 de junio de 2019 en el Congreso de … (Panorama.com.ve)

ACN/redes/AP/diarios

No deje de leer: 52 toneladas de ayuda entregaron a venezolanos en Colombia

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído