Conéctese con nosotros

Espectáculos

Simón Bolívar en Disney causó sensación en redes sociales (+fotos)

Publicado

el

simón bolivar en Disney
Compartir

Una película de Disney y Pixar sobre Simón Bolívar, se hizo posible gracias a la inteligencia artificial (IA) que permite generar ideas que seguramente no serían realidad por otra vía. Algo que un diseñador hizo posible y compartió los resultados en redes sociales.

El contenido fue hecho por Javi Brand, quien no solo generó un diseño de Bolívar, sino que hizo lo mismo con varias de las personalidades que formaron parte de su vida y de los procesos de independencia en Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

Simón Bolívar en Disney

Por ejemplo, el elenco de personajes que acompañaría esta hipotética película serían: La Negra Hipólita, Antonio José de Sucre, Francisco de Miranda, Daniel O’Leary, María Josefa, Manuela Sáenz y su icónico caballo Palomo.

Todas estas personalidades participaron en diferentes batallas en los países que antes conformaban La Gran Colombia, además hicieron parte de la vida personal del militar venezolano, como el caso de María Teresa del Toro, quien fue su esposa y luego se separó de él, pero lo apoyó desde España.

El resultado de las imágenes tienen un diseño muy similar al estilo que han tenido las últimas producciones de Disney, como por ejemplo Encanto o Frozen, con expresiones muy marcadas en los rostros, ojos saltones y grandes y un gran nivel de detalle en su ropa.

El diseñador no confirmó qué herramienta de inteligencia artificial uso para crear este concepto, en el que retrató a Simón Bolívar en una versión joven y en una más adulta, muy diferente a cómo se ve en los retratos históricos.

Películas con inteligencia artificial

Una producción de este tipo seguramente solo será producto de una idea en inteligencia artificial, una herramienta que ya ha sido utilizada para generar todo el contenido o parte de él en producciones reales.

Por ejemplo, Salt es una película hecha 100% con sistemas de IA. Su idea, guion, imágenes, sonido y video fueron desarrollados en diferentes plataformas en las que solamente Fabian Stelzer, su creador, era el implicado de organizar el contenido, que era en parte direccionado por usuarios de Twitter, quienes votaban por algunos cambios en la historia.

En la producción del filme ha usado modelos de diferentes sistemas como Midjourney, DALL-E 2 y Stable Diffusion, y decidió publicarla de forma episódica para que los usuarios elijan el final.

El argumento de la película es que a una gran cantidad de años luz de la Tierra existe el planeta Kaplan 3, donde abunda la sal como recurso primario, pero también la causante de varios problemas afectando a naves espaciales y a sus tripulantes.

Otro ejemplo es The Diary of Sisyphus, una película que desarrolló todo su guion con IA llamada GPT-NEO, que recibió indicaciones de la idea general de la producción, la línea argumental y las escenas que querían incluir.

elenco bolivar

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: “No termina de llegar la luz”, Alejandro Sanz batalla con su estado de ánimo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»

Publicado

el

maestro-jose-calabrese -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

El maestro José Carmelo Calabrese, director artístico y musical de la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), brilló en el concurso de música clásica en línea «New York Classical Music Competition” y obtuvo el primer lugar en la categoría Dirección Orquestal.

Calabrese se alzó con el galardón tras superar las dos rondas de eliminación del certamen en línea que comenzó en enero. Donde demostró su destacable talento a través de videos que cumplieron con los requerimientos exigidos por el jurado calificador.

El «New York Classical Music Competition» es una competencia que se divide en categorías, considerando la edad, el nivel, la experiencia y los estilos de desempeño de los candidatos. Abarca todos los instrumentos musicales, voz, dirección orquestal y música de cámara.

«Me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música»

“Me siento sumamente honrado y agradecido con este nuevo logro. Es otro premio internacional que me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música hecha con honestidad y calidad. Para mi ciudad, mi país y para las nuevas generaciones. Tengo la plena seguridad de que la cultura y la educación son las únicas vías para el progreso de la sociedad y para procurar un mundo mejor”, expresó orgulloso el músico.

Vale resaltar que en el año 2024 el maestro obtuvo el premio «Vivaldi International Music Competition» en Londres.

Con estas condecoraciones el carabobeño se consolida como uno de los directores de mayor proyección, más brillantes y destacados en el panorama internacional de la música. 

Con información de: ACN/NDP

No deje de leer: Detenidos en Falcón dos sujetos que trasladaban más de 39 kg de droga en un tanque de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído