Deportes
Sigue lluvia de sanciones al deporte ruso y bielorruso

Sigue lluvia de sanciones a Rusia y Bielorrusia en el deporte a nivel del planeta; ahora se unen la Confederación Mundial de Boxeo (CMB) y la Unión Ciclística Internacional (UCI).
El cerco al deporte ruso y bielorruso sigue 24 horas después de la aparición del Comité Olímpico Internacional (COI); de las severas sanciones impuestas por la FIFA, la UEFA y la Euroliga que han tenido continuidad con diferentes federaciones internacionales que se han unido al boicot provocado por la invasión que sufre Ucrania.
Este lunes, Rusia se quedó fuera del Mundial de Catar 2022; sin su representante en la Liga Europa (Spartak Moscú) y sin sus equipos de baloncesto que participan en la Euroliga (CSKA Moscú, Zenit San Petersburgo y Unics Kazan); todos fueron apartados de sus competiciones con carácter inmediato.
Antes, el COI lanzó un comunicado contundente que provocó la cascada de sanciones más llamativas; el organismo presidido por Thomas Bach recomendó no invitar a deportistas rusos y bielorrusos a las competiciones internacionales y su llamamiento hizo efecto en la FIFA, la UEFA y la Euroliga y en otras competiciones.
Sigue lluvia de sanciones a Rusia y Bielorrusia
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB); anunció este martes que su organismo no avalará peleas con boxeadores rusos o bielorrusos por el conflicto que existe entre Rusia y Ucrania.
“Hemos decidido que no sancionaremos funciones con boxeadores rusos y bielorrusos. Es una decisión terrible, pero necesaria para demostrar que el mundo del deporte, del boxeo y que todos queremos la paz”; dijo.
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo explicó que esta determinación se mantendrá hasta que haya un alto al conflicto bélico; en el que Rusia es apoyada por Bielorrusia contra Ucrania.
“Inicialmente no sancionaríamos peleas en Rusia, pero viendo la gravedad de la situación decidimos no sancionar peleas que involucren a boxeadores rusos y bielorrusos hasta que haya un avance definitivo hacia la paz”; manifestó.
Avalan otras Asociociones de boxeo
Sulaimán destacó que la determinación de no avalar contiendas en las que aparezcan pugilistas rusos y bielorrusos; también la adoptarán la Organización Mundial y la Federación Internacional de Boxeo.
“Me da gusto tener un frente común con los organismos de la Organización y la Federación para demostrarle al mundo que estos conflictos se deben resolver en un escritorio y no de la manera en que se está haciendo”; subrayó.
El jerarca del CMB mencionó que con esta postura no pretende ponerse del lado de ninguna nación. “Es absolutamente reprochable cualquier acto de guerra, no es buscar culpables o estar de un lado u otro, no podemos ver que muere gente inocente y cómo mueren soldados de Ucrania y Rusia”; enfatizó.
El dirigente reconoció pesar porque con este anuncio se lastima a mucha gente que trabaja en el Consejo Mundial de Boxeo. “Es una decisión dolorosa, tenemos muchos amigos rusos; promotores, entrenadores, jueces, boxeadores, por eso queremos que esto se reactive lo más pronto posible, lo único que buscamos es que vuelva la paz en Ucrania”, atizó.

Mauricio Sulaimán (I) junto a Saúl «Canelo» Álvarez.
¿Bivol-Canelo?
Sulaimán no quiso opinar sobre la pelea programada para el 7 de mayo entre el ruso Dmitry Bivol campeón semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el monarca absoluto de los supermedianos Saúl ‘Canelo’ Álvarez.
“Prefiero no opinar en este momento sobre esa pelea, en este momento lo que importa es esta unión entre los distintos organismos que se han sumado para buscar la paz”; dijo respecto a la contienda que sancionará la AMB.
El combate entre Bivol y ‘el Canelo’ aún no cuenta con una sede para su realización.
UCI también se une
Sigue lluvia de sanciones a Rusia y Bielorrusia. Los equipos nacionales rusos y bielorrusos, así como sus selecciones nacionales no podrán participar, con carácter inmediato, en ningún evento del calendario internacional UCI; según ha decidido el Comité directivo de la federación ante la situación que vive Ucrania tras la invasión militar de Rusia.
Las medidas tomadas por el Comité directivo de la UCI incluye además otras de gran firmeza como retirar la categoría «UCI» a todos los equipos rusos y bielorrusos; decisión que afecta, por ejemplo, al Gazprom, de categoría UCI Pro Team Continental.
También abarcan las medidas la retirada de todos los eventos previstos en Rusia y Bielorrusia del calendario Internacional UCI 2022 y no considerará ninguna otra solicitud de registro; los campeonatos nacionales de ambos países sancionados también se retiran del calendario.
Condicionan participación
Por otra parte, queda prohibida la aparición de todos los emblemas, nombres, siglas, banderas e himnos vinculados a Rusia y Bielorrusia en todas las pruebas del calendario internacional UCI; por lo tanto, las camisetas de los campeones nacionales de Rusia y Bielorrusia están prohibidas.
La UCI aclara que los titulares de licencias rusas y bielorrusas están autorizados a participar en pruebas del calendario con sus respectivos equipos siempre que estén inscritos en un equipo UCI que no sea ni ruso ni bielorruso; los ciclistas rusos y bielorrusos también pueden participar en las pruebas del Calendario Internacional si se autoriza la inscripción individual.
Como parte de sus decisiones, la UCI también se ha pronunciado sobre el patrocinio de marcas y empresas rusas o bielorrusas; por considerar que ello dañaría la imagen del organimo y del ciclismo en general, no se autorizará dicho patrocinio.
Por lo tanto, se ha solicitado a los equipos y organizadores de eventos que no otorguen ninguna visibilidad a los patrocinadores rusos o bielorrusos en los eventos UCI.
Bádminton, takwondo y natación
Sigue lluvia de sanciones a Rusia y Bielorrusia. La Federación Internacional de Bádminton (BWF) se unió a la recomendación del COI, la FIA anunció una reunión para este martes, la Federación Internacional de Taekwondo (World Taekwondo) retiró a Vladimir Putin el cinturón negro honorífico de 9º dan y la Confederación Olímpica del Deporte Alemán (DOSB) pidió la expulsión de Rusia y Bielorrusia de todas las competiciones europeas.
Sólo fueron algunos ejemplos y era previsible que un día después, más federaciones se sumaran al boicot al deporte ruso y bielorruso con acciones contundentes o simbólicas.
Por ejemplo, la de la Federación Internacional de Natación, que decidió retirar a Vladimir Putin la Orden que le entregó en 2014; además aprobó que los nadadores de Rusia y Bielorrusia sólo podrán competir como neutrales, sin símbolos, bandera o himnos.
Rugby, remo, voleibol y tenis de mesa
Sigue lluvia de sanciones a Rusia y Bielorrusia. También actuó la Federación Internacional de Rugby (World Rugby); que acordó suspender «hasta nuevo aviso» a las selecciones y equipos de los dos países invasores.
El remo tampoco se quedó atrás y la Federación Internacional (World Rowing); confirmó que no permitirá la participación de atletas rusos y bielorrusos en ninguna de sus competiciones «con efecto inmediato y hasta nuevo aviso».
Como la Federación Internacional de Voleibol (FIVB); que se unió a la catarata de sanciones y también apartó a los deportistas de ambos países «con efecto inmediato» y «hasta nuevo aviso».
Además, informó de que todos los equipos nacionales, clubes, oficiales y atletas de voleibol playa y voleibol de nieve de Rusia y Bielorrusia; tampoco podrían disputar ninguna competición.
Tampoco faltó en la lista el tenis de mesa, que tomó la decisión de seguir las recomendaciones del COI; indicó que «hasta nuevo aviso» no se invitará ni se permitirá la presencia de jugadores rusos o bielorrusos en los eventos organizados por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF).
El Consejo de la Federación Internacional de Esquí (FIS) acordó este martes no permitir la participación de deportistas rusos y bielorrusos en sus competiciones a ningún nivel hasta el final de la temporada 2021-2022 y por recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI).
«Para proteger la integridad de las competiciones deportivas mundiales y para la seguridad de todos los participantes, el COI recomienda que las federaciones deportivas internacionales y los organizadores de acontecimientos deportivos no inviten ni permitan la participación de deportistas y directivos rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales»; señala la FIS.
Ruso Usmanov deja la presidencia de esgrima
El presidente de la Federación Internacional de Esgrima (FIE); el oligarca ruso del sector del metal Alisher Usmanov, ha abandonado el puesto tras aparecer en la lista de 26 magnates sancionados por la Unión Europea por el ataque de Rusia a Ucrania.
El Diario Oficial de la UE se refiere a él como «uno de los oligarcas preferidos» y supuesto «testaferro» de Putin; a quien le «ha resuelto sus problemas empresariales».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: FIFA no necesitó de «VAR» y UEFA también ratifica decisión (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Nacional24 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
-
Internacional11 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones