Internacional
Siete fallecidos y 15 heridos en un accidente de autobús en Brasil

Un accidente de autobús en el estado brasileño de Piauí, al noreste del país, dejó siete fallecidos y 15 heridos en la madrugada de este martes, según informaron fuentes policiales.
La Policía Federal de Carreteras afirmó en un comunicado que el vehículo, que se dirigía a la ciudad de São Paulo, se salió de la autopista BR-135 y volcó en uno de los márgenes.
Entre las posibles causas del siniestro, los agentes apuntaron a un defecto mecánico del autobús y a la falta de reacción del conductor.
El conductor murió en el lugar del accidente junto a otras seis personas que todavía no han sido identificadas, mientras que los heridos, con edades que van de los siete a los 62 años, fueron llevados a hospitales de la región.
El pasado 21 de diciembre, en otro grave accidente de tránsito, 41 personas murieron en el estado de Minas Gerais cuando un autobús que circulaba por una carretera federal se incendió tras ser golpeado por una roca.
Mil 23 accidentes y 70 muertes
La Policía Federal de Carreteras (PRF) registró mil 23 accidentes y 70 muertes, del 27 de diciembre al 1 de enero, en las autopistas de Brasil, según cifras oficiales. Tales cifras resultan ligeramente menores que las del año pasado. En aquel momento, fueron mil 134 incidentes que dejaron 86 fallecidos y mil 554 lesionados.
La policía notificó un mayor número de casos de conducción ebria en el último día festivo. La infracción fue el foco de atención de los agentes. Mientras que en 2024 (27/12/2023 a 1/1/2024) fueron mil 269 transacciones, en la última operación resultaron mil 577, un incremento del 24,3 por ciento.
Negativa del conductor a tomar el test de alcoholemia
Asimismo, emergió una crecida en los enfoques que terminaron en la negativa del conductor a tomar el test de alcoholemia. En la acción pasada fueron mil 49 y en la última, mil 365. En los seis días de la operación, la PRF decomisó, asimismo, cuatro mil 900 kilogramos de marihuana y 116 de cocaína en las carreteras federales.
De igual manera, se recuperaron 90 vehículos, se confiscaron ocho armas de fuego y hubo arresto de 527 personas. Aunque presentó el balance, la corporación aclaró que los números son preliminares, pues puede haber cambios en las estadísticas.
Con información de ACN/NT/lam/ocs
No deje de leer: Daniel Noboa encarga la presidencia de Ecuador a Cynthia Gellibert
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos17 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina