Conéctese con nosotros

Nacional

“Siembra Esperanza” certifica a más de 360 agricultores y estudiantes en Mérida

Publicado

el

Siembra Esperanza Mérida
Compartir

Por segundo año consecutivo, Isola Foods, OSOLE y El Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), en el marco de su programa de responsabilidad social “Siembra Esperanza”, certificaron a más de 360 personas en el estado Mérida en buenas prácticas agrícolas para el cultivo del tomate.

Esta iniciativa incluyó a 323 agricultores y 40 estudiantes de la Escuela Técnica Señor de la Buena Esperanza, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo agrícola y la educación.

La edición de este año ofreció talleres teórico-prácticos en la Escuela Técnica Agropecuaria Señor de la Buena Esperanza, ubicada en la parroquia San Jacinto del municipio Libertador de Mérida.

Las capacitaciones se enfocaron en tres áreas clave: prácticas de cultivo bajo cobertura con un enfoque agroecológico, manejo de riego y drenaje, y técnicas de comercialización y valor agregado del tomate mediante la asociatividad.

Desde su inicio en 2023, el programa ha alcanzado importantes logros.

Durante su primer año, más de 290 agricultores, estudiantes y docentes participaron en diversas actividades formativas.

Este 2024, “Siembra Esperanza” consolida su impacto como un programa integral, que no solo promueve la mejora de las cosechas, sino que también impulsa la unión y colaboración en la comunidad agrícola venezolana.

Una alianza estratégica con la Universidad de Los Andes (ULA) permite que los egresados de este programa reciban una certificación avalada por esta prestigiosa institución.

Además, refuerza el propósito de Isola Foods, una empresa con ocho años de trayectoria, de fomentar el amor por el campo en las nuevas generaciones, preservando así el legado agrícola del país.

 

Te invitamos a leer

La Inteligencia Artificial puede ayudar a optimizar la producción de energía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído