Nacional
Migrante venezolano relata condiciones en detención en Guantánamo

Kevin Rodríguez, un migrante venezolano recientemente deportado desde Estados Unidos, reveló detalles sobre los 14 días que pasó detenido en la base naval de Guantánamo.
En su testimonio, Rodríguez calificó las condiciones del centro de detención como «inhumanas», destacando la falta de higiene y la escasez de alimentos como principales problemas.
Los detenidos, según describió, eran alojados en celdas de aproximadamente 2.7 por 1.5 metros, equipadas únicamente con un colchón delgado sobre una cama de cemento.
«El lugar estaba en pésimas condiciones. Ni siquiera lo limpiaban, había hormigas por todas partes», afirmó en una entrevista con Telemundo, citada por El Pitazo.
A pesar de no tener antecedentes ni vínculos con bandas criminales, Rodríguez fue detenido por las autoridades migratorias y trasladado a la instalación en Cuba, donde enfrentó días de incertidumbre.
«Teníamos un colchón muy delgado, aguantábamos frío y había poquita comida», explicó.
Su padre no sabía nada de él, sin embargo, lo reconoció en un video publicado por el gobierno en el que se le ve dándole la mano a Diosdado Cabello tras bajar del avión y ser deportado a Venezuela.
Además, denunció que los migrantes solo podían bañarse esposados cada tres días y que muchos de los detenidos, sin vínculos con pandillas ni tatuajes, recibieron el mismo trato.
«Nos discriminaron por ser venezolanos», expresó.
Rodríguez fue deportado en un vuelo militar a Venezuela, donde ahora busca reconstruir su vida tras lo que describió como una experiencia traumática.
«No pienso volver a salir de mi país, quedé de verdad traumatizado con todo lo que pasé», aseguró.
Te invitamos a leer
Hijas de Freddy Superlano cumplen siete meses sin verlo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Zoocriadero San Antonio Abad libera ocho guacamayas Aras Militaris en el Waraira Repano

En el corazón del Parque Nacional Waraira Repano una emotiva jornada marcó el Día Internacional de la Diversidad Biológica con la liberación de ocho ejemplares de guacamayas Aras Militaris —cuatro parejas— nacidas en el Zoocriadero San Antonio Abad.
La actividad no solo representa un paso importante en la conservación de esta especie amenazada, sino que reafirma el compromiso del zoocriadero con la protección de la fauna silvestre venezolana.
“Estas liberaciones son parte de un programa integral que une ciencia, educación y compromiso ambiental”, explicó Félix Alvarado, gerente de operaciones de esta institución conservacionista.
Alvarado agregó que “esta acción no finaliza hoy, ya que los ejemplares liberados serán monitoreados y supervisados gracias a los chips que llevan integrados”.
El Waraira Repano: el mejor escenario natural posible para las guacamayas
El evento tuvo como escenario el mirador Anauco del Hotel Humboldt. Se trata de un escenario natural que es el gran protector de la biodiversidad del país.
Hasta vecinos de Galipán participaron activamente en la actividad, confirmando su rol como custodios del ecosistema avileño y aliados en la defensa de especies en riesgo.
Las guacamayas liberadas —monitoreadas y entrenadas previamente para su adaptación a la vida silvestre— forman parte de un proyecto de conservación avalado por las autoridades y respaldado por estudios técnicos y criterios éticos.
También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), Inparques, Bomberos Forestales, CICPC, Ministerio Público y otros entes gubernamentales, en el marco de un esfuerzo sostenido por parte de actores civiles y científicos para restaurar el equilibrio ecológico.
La dedicación del Zoocriadero San Antonio Abad con la fauna silvestre venezolana
Los ejemplares liberados provienen de un proceso de cría en cautiverio desarrollado por el Zoocriadero San Antonio Abad.
Esta es una especie emblemática que, a diferencia de otras guacamayas presentes en Venezuela, habita bosques húmedos tropicales y anida en cavidades de árboles altos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Enfermedades cardiovasculares: la principal amenaza para la salud de las mujeres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Carabobo21 horas ago
Gobernador Lacava anuncia becas internacionales a Rusia para los mejores promedios del estado Carabobo
-
Internacional24 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Deportes20 horas ago
Judo en Budapest buscará sumar puntos para Venezuela