Conéctese con nosotros

Economía

Servizi: la app que facilita la limpieza profesional de casas y apartamentos

Publicado

el

Servizi app
Compartir

Como una manera de brindar apoyo a las personas en el aseo de sus casas o apartamentos, surge Servizi by Splendor, un innovador servicio de limpieza profesional por pedido a través de una app.

Es realizado por personal entrenado y certificado para garantizar un estándar de excelencia, el cual puede ser solicitado de manera práctica y sencilla a través de una aplicación móvil.

“Un talento en limpieza acude a tu vivienda, lleva los productos de nuestra marca Splendor, así como su comida, y realiza el aseo aplicando técnicas especializadas».

«Antes de retirarse verifica el cumplimiento de su labor a través de un formato de control de calidad que llena el cliente», señaló Enzo Labartino, director general de Servizi.

Splendor cuenta con una trayectoria de más de 50 años ofreciendo servicios de limpieza integral y mantenimiento para empresas.

“Creamos Servizi al detectar una necesidad del mercado, ya que nuestros clientes corporativos nos solicitaban recurrentemente el servicio de limpieza para sus viviendas”, explicó.

Sobre el personal que trabaja para la app Servizi, indicó que lo califican como Talento en limpieza

Porque recibe una formación integral, que incluye conocimientos técnicos en limpieza y uso de los productos, prevención de accidentes, así como atención al cliente.

Además son certificadas por la empresa, que les da el Manual de Excelencia Servizi, una guía detallada para cumplir el servicio con éxito.

El personal es dotado por la empresa de uniformes y productos de limpieza Splendor, así como de un celular, para que pueda comunicarse con un supervisor, que estará pendiente del desarrollo de todo el proceso de limpieza.

Una de las innovaciones de Servizi es que se solicita a través de la aplicación Servizi Venezuela, la cual se puede descargar tanto desde la Play Store como de la App Store.

“La aplicación es muy amigable, desde allí se programa con anticipación y se establece el tipo de limpieza de acuerdo al tamaño de la vivienda y a la modalidad requerida: diaria, profunda o de urgencia».

«La aplicación, además, ofrece varias opciones de pago”, indicó Labartino.

El servicio se ofrece en estos momentos solo en Caracas, de lunes a viernes, y tiene una duración de 7 horas aproximadamente.

Servizi cuenta con una alianza con la ONG Proyecto Nodriza, para que algunas de las beneficiarias de sus programas presten servicio como Talento en limpieza.

En estos momentos 15 madres están participando en esta alianza, que espera seguir creciendo en las próximas semanas.

Proyecto Nodriza es un programa integral que busca empoderar a las madres, al brindarles apoyo en nutrición, salud sexual y reproductiva, prevención de violencia basada en género, así como formación en crianza positiva, economía del hogar y finanzas personales.

La labor que prestan para Servizi les ayuda a lograr la independencia económica, ya que cada una de las madres recibe no sólo un ingreso por su labor, sino también los traslados.

Servizi app

 

Con información de nota de prensa
Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído