Nacional
La nueva adaptación de ‘The Institute’ de Stephen King

Próximamente, una nueva serie de Stephen King adaptada se suma a esta lista, llevando nuevamente a la audiencia al intrigante mundo creado por el maestro del suspense contemporáneo.
A lo largo de los años, las adaptaciones cinematográficas y televisivas de las novelas de Stephen King han dejado una huella significativa en la cultura popular. Desde clásicos como «El Resplandor» y «Carrie» hasta producciones más recientes como «It» y «Doctor Sueño», sus obras continúan fascinando al público.
Las historias de Stephen King, repletas de suspense, terror y elementos humanos, han sido una fuente constante de inspiración tanto para el cine como para la televisión. Su capacidad para crear ambientes inquietantes y personajes profundamente humanos ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.
Esta habilidad ha permitido que sus obras trasciendan el papel y se conviertan en exitosas producciones audiovisuales. Esta vez, la nueva serie de Stephen King será su novela de 2019, «The Institute», la que será adaptada en una miniserie para MGM+.
La novela «The Institute» se describe como «psíquicamente aterradora como ‘Ojos de fuego’ y con el impresionante poder infantil de ‘It’«. Esta descripción sugiere una narrativa llena de tensión y emoción, en la que el bien y el mal se enfrentan en un mundo donde los héroes no siempre ganan.
La trama se centra en un grupo de niños con habilidades psíquicas especiales a quienes secuestran y confinan en un misterioso instituto, donde les someten a experimentos crueles y siniestros.
A medida que los niños descubren la magnitud de sus poderes y se unen para intentar escapar. Se enfrentan a los oscuros secretos del instituto y a una conspiración que amenaza sus vidas y el futuro de la humanidad.
Detalles de la nueva serie de Stephen King
«The Institute» promete ser un thriller psicológico con el estilo inconfundible de King. Explorando temas profundos como el abuso de poder, la manipulación y la resistencia frente a la opresión. Estas temáticas, recurrentes en la obra de King, resuenan con el público y añaden capas de significado a la narrativa de suspense.
Según Deadline, la producción de la serie comenzará a finales de este año y se llevará a cabo en Nueva Escocia, Canadá. La dirección estará a cargo de Jack Bender, quien ya tiene experiencia con las obras de King gracias a su trabajo en la exitosa serie «Mr. Mercedes» y como productor ejecutivo de «Under The Dome» y «The Outsider».
El guión estará en manos de Benjamin Cavell, quien también trabajó en la adaptación de «The Stand», otra obra de King. Esta colaboración entre Bender y Cavell promete una adaptación fiel y emocionante de la novela.
En cuanto al reparto, se han confirmado dos nombres destacados. Mary-Louise Parker interpretará a la directora del instituto. Un personaje complejo que cree firmemente que el trabajo que realizan es para el bien común. Ben Barnes, conocido por su trabajo en «Narnia» y recientemente como el antagonista en la serie de Netflix «Sombra y Hueso», asumirá el papel del ex oficial de policía Tim Jamieson. Estos actores aportarán una gran profundidad a los personajes y enriquecerán la historia con sus interpretaciones.
Stephen King anticipa el éxito de la nueva miniserie
Stephen King expresó su entusiasmo por esta nueva adaptación de su serie, destacando la alta intensidad del suspense y la calidad del equipo creativo. “Estoy encantado y emocionado ante la perspectiva de que The Institute, con su suspense de alta intensidad, se filme como una serie. La combinación de Jack Bender y Ben Cavell garantiza que los resultados serán fantásticos”, afirmó King.
La miniserie de Stephen King, «The Institute» constará de 8 capítulos y sigue el éxito de «Chapelwaite». Otra producción de MGM+ basada en la obra literaria de renombre de King y protagonizada por Adrian Brody. Aunque aún no hay una fecha de estreno definida, el proyecto avanza con seguridad. Y promete ser un nuevo éxito en la larga lista de adaptaciones de Stephen King que han dejado una marca indeleble en el cine y la televisión.
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac