Conéctese con nosotros

Economía

¿Será que no hace mercado? Delcy Rodríguez aseguró que ya fue superada la hiperinflación

Publicado

el

Delcy Rodríguez no hace mercado
Compartir

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Omar González consideró que la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, no hace mercado tras  asegurar que ya Venezuela superó la hiperinflación.

Asimismo, González sostuvo al portal Monitor Dólar que funcionarios del Gobierno; viven desconectados del ciudadano.



«Es evidente que los usurpadores viven en una burbuja totalmente diferente a lo que vivimos quienes sí tenemos los pies en la tierra; ninguno de ellos saben lo que es ir –por ejemplo– al mercado de Puerto La Cruz y abastecerse de víveres».

Delcy Rodríguez no hace mercado

El parlamentario, Omar Gonzalez enfatizó que el ciudadano común vive el día a día; mientras que los altos funcionarios que administran el país; hacen sus compras en los bodegones más caros de Caracas, Valencia o Lechería.

En cuanto a la dolarización de la economía, el parlamentario mencionó que esto se debe a que para el Gobierno; es más conveniente que siga circulando divisas de forma ilegal e inconveniente ya que de esta “manera pueden realizar sus negocios sucios”.

«¿Quién controla la inyección de dólares a la economía?, ¿quién rinde cuentas? Nadie. Y así es como ellos quieren que continúe la vida económica. Debemos comprender que ellos son una mafia y como tal actúan y sus decisiones siempre responderán a sus propios intereses»; aseguró.

El líder de la fracción 16 de julio manifestó que para mejorar la calidad de vida del venezolano; se debe pasar por un cambio de gobierno y de mentalidad en la conducción del país que permita sanear la economía.

Cifras desmienten a la vicepresidenta

La vicepresidenta y ministra de Economía, Delcy Rodríguez, dijo en una entrevista este domingo; que Venezuela salió de la hiperinflación y descarta una dolarización del país.

Sin embargo, los últimos reportes del BCV revelan lo contrario. En septiembre se reportó un aumento de 27,9% de la inflación; con un paso acelerado antes del último trimestre del año.

La inflación acumulada durante los primeros nueves meses del 2020 llega al 844,1%, según los datos oficiales del BCV. Mientras que; según los indicadores de la AN, es de 1.433,58 % en el mismo período.

Así reaccionaron en las redes

Los comentarios de la funcionaria desataron las críticas en las redes sociales.

“Según Delcy, ya no estamos en hiperinflación. He aquí el precio del losartán potásico… Bs 6.764.000. Pensión: 400.000Bs”; manifestó uno de lo usuarios.

Por otra parte, otro ciudadano manifestó, “¡AH, CARAMBA! Delcy Rodríguez confesó que “plan de recuperación económica”; no fue exitoso y admitió que el país vivió en hiperinflación”.

https://twitter.com/Nelsored1/status/1317956260470444040?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1317956260470444040%7Ctwgr%5Eshare_3%2Ccontainerclick_0&ref_url=https%3A%2F%2Fmonitordolarvzla.com%2Fomar-gonzalez-delcy-rodriguez-no-hace-mercado%2F

ACN/Monitor Dólar

No dejes de leer: Refinería Cardón retomó producción de gasolina tras varias fallas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído