Salud y Fitness
Cómo saber si mi cuerpo necesita un descaso: Estas son las 5 señales

Todo el mundo experimenta fatiga de vez en cuando, pero no siempre sentimos que es el momento de hacer una pausa, descansar y atender nuestra salud.
Es importante entender que el aumento del estrés físico y emocional afecta el organismo y desencadena, al menos, astenia, estados neuróticos, ansiedad y trastornos depresivos.
Debes prestar atención a cómo te sientes y a los siguientes síntomas en su estado. Aquí están las señales más comunes que nos indica el cuerpo para un descanso:
- Cansancio constante, sensación de falta de sueño incluso durante el fin de semana o inmediatamente después. Si un fin de semana de descanso no te ayuda a recuperarte, a dormir lo suficiente y a sentirte mejor, es hora de cambiar tu estilo de vida, planificar y distribuir tu carga de trabajo de forma que se respete tu horario de descanso y de trabajo.
- Debilidad. Cuando estás cansado, estás fuera de juego y es que la falta de sueño afecta directamente a nuestro rendimiento cognitivo. Esto significa que las funciones esenciales, como la resolución de problemas, la toma de decisiones o la gestión del tiempo, se vuelven más difíciles de llevar a cabo.
- Aumento de la fatiga. Si incluso un mínimo esfuerzo en cualquier asunto te produce fatiga, debilidad general y falta de energía para continuar con las actividades, tienes que cuidar tu cuerpo.
- La irritabilidad por cosas pequeñas es un signo típico de la fatiga crónica. Depende de cada uno seguir irritado o darse un respiro.
- Apatía total, falta de voluntad para hacer algo. Falta de alegría en actividades que siempre han sido agradables. Estas condiciones pueden ser el resultado de una fatiga severa e incluso de neurosis, ansiedad y depresión.
¿Qué debes hacer si experimentas las señales de alarma descritas anteriormente?
Date la oportunidad de descansar. Planifica tu horario para que siempre haya tiempo para descansar. Recuerde que el descanso no sólo debe ser físico, sino también psicológico.
Además de una alimentación y un sueño saludables, necesitamos emociones positivas y actividad. Muchas personas motivadas hacen un horario para estar comprometidas las 24 horas del día. Todo el mundo tiene estos períodos, pero deben ser temporales, seguidos de un descanso suficiente.
Acudir a un psicoterapeuta. Le ayudará a identificar las razones psicológicas de su estado, la mala sensación de bienestar, le enseñará a planificar eficazmente y a gestionar su tiempo de forma adecuada. Esta es la base para sentirse bien y ser productivo.
Consulte a un psiquiatra para descartar una depresión. Si es necesario, el psiquiatra encontrará un tratamiento y le ayudará a volver a la normalidad rápidamente.
ACN/ Sputniknews
No dejes de leer: ¿Sabes cuáles son los beneficios de las siestas?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año