Conéctese con nosotros

Internacional

Senadores de Colombia conformarán mesa para abrir el paso fronterizo

Publicado

el

senadores colombia paso fronterizo- acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

Senadores de Colombia entre ellos, el vocero de la bancada del partido Verde, Antonio Sanguino, aseguró que el próximo lunes conformarán una mesa de trabajo en Cúcuta con el fin de abrir el paso fronterizo con Venezuela.

Detalló en éste sentido, que «el fin es examinar con las autoridades colombianas como la Cancillería, Migración Colombia y empresarios; el anuncio de Venezuela de habilitar el paso fronterizo».

Además, durante el encuentro pretenden conocer con exactitud «las decisiones que el gobierno colombiano ha adoptado como respuesta a esa posición».

Por otro lado, en relación a la propuesta 034, que envió el Congreso de Colombia a la Asamblea chavista, confirmó que la misma busca trabajar en la constitución; de una comisión binacional con los representantes del poder legislativo de Venezuela y Colombia, tal y como lo había explicado días atrás Jorge Rodríguez.

Colombia: senadores habilitarán mesa con el fin de abrir el paso fronterizo

Luego de que los senadores de Colombia informaron que conformarán éste mesa para hablar sobre el paso fronterizo; explicó que el propósito es abrir un espacio de normalización o de trabajo conjunto de las relaciones consulares; comerciales y diplomáticas entre ambos países.

Ahora, en cuanto a la posición del Presidente Iván Duque y su Canciller, de negarse a la posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con el gobierno chavista; el senador colombiano señaló que la propuesta «debería contar con el respaldo del presidente, del gobierno colombiano y dar el espacio para que ambos Congresos trabajen en una agenda común».

Al tiempo, el congresista destacó durante una entrevista para Unión Radio que, «pese al contexto de crisis diplomática las relaciones económicas y comerciales; podrían seguir su curso (…) es lo que ha ocurrido en los momentos más duros como en el caso Cuba y Estados Unidos».

Con información: ACN/Banca y Negocio/800Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: Gobernadora del Táchira dice que Bernal gana millones de dólares por dirigir «trochas»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído