Deportes
Media docena de venezolanos entre aspirantes a Guante de Oro

Seis criollos aspiran al Guante de Oro 2020 y en total 16 latinoamericanos; según la lista que dio a conocer la MLB y la firma que los patrocina, Rawlings.
Entre ese media docena, solo David Peralta (Diamondbacks de Arizona) es es único que lo ha ganado, cuando se lo llevó el año pasado, por lo que Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta); Willson Contreras (Cachorros de Chicago); Miguel Rojas (Marlins de Miami), César Hernández (Indios de Cleveland) y Anthony Santander (Orioles de Baltimore) completan la lista.
Dos jugadores de la Liga Americana y cuatro del Viejo Circuito, tienen a rivales de gran peso, aunque ya comienzan las apuestas de que Acuña no tendrá problemas en alcanzar su primer premio a la defensiva.
Seis criollos aspiran al Guante de Oro
Por la Nacional, Acuña Jr, tiene como rivales en el jardín central q Cody Bellinger (Dodgers) y Trent Grisham (Padres).
Peralta, compite como guardabosque izquierdo con Shogo Akiyama (Rojos), Tyler O’Neill (Cardenales); en la receptoría, Contreras, puede estar más tranquilo, porque no entró en la recta final el puertorriqueño Yadir Molina (Cardenales); pero si Tucker Barnhart (Rojos) y Jacob Stallings (Piratas).
Por su parte, Miguel Rojas va por el Guante de Oro contra los campocortos Javier Báez (Cachorros) y Dansby Swanson (Bravos).
En la Americana, Hernández, tiene como adversarios en en el segundo cojín a Danny Mendick (Medias Blancas) y Jonathan Schoop (Tigres); mientras que Santander por la pradera derecha ante Clint Frazier (Yanquis), Joey Gallo (Vigilantes),
Yadier Molina protesta
Yadier Molina, no entró entre los finalistas para «Guante de Oro» y dijo que lo excluyeron para que no empatar el récord del Salón de la Fama, Johnny Bench.
«Veo una injusticia a los que deciden quien o no»; expresó el receptor de los Cardenales de San Luis.
«No sé si es MLB o quien sea, pero está claramente que no quieren que este boricua jibarito empate con el gran Johnny Bench»; agregó ‘Yadi’ en referencia al inmortal receptor de los Rojos de Cincinnati.
Los finalistas -tres por cada posición- a los Premios Guante de Oro 2020 serán dados a conocer el martes, 3 de noviembre.
Liga Americana
Lanzador: Griffin Canning (Angelinos), Kenta Maeda (Mellizos) y Zach Plesac (Indios).
Receptor: Yasmani Grandal (Medias Blancas), James McCann (Medias Blancas) y Roberto Pérez (Indios).
Primera base: Yuli Gurriel (Astros), Matt Olson (Atléticos) y Evan White (Marineros).
Segunda: César Hernández (Indios), Danny Mendick (Medias Blancas) y Jonathan Schoop (Tigres).
Tercera: Isiah Kiner-Falefa (Vigilantes), Yoán Moncada (Medias Blancas) y Gio Urshela (Yanquis).
Campocorto: Carlos Correa (Astros), J.P. Crawford (Marineros) y Niko Goodrum (Tigres).
Jardinero izquierdo: Alex Gordon (Reales), Lourdes Gurriel Jr. (Azulejos) y Kyle Tucker (Astros).
Guardabosque central: Byron Buxton (Mellizos), Ramón Laureano (Atléticos) y Luis Robert (Medias Blancas).
Jardinero derecho: Clint Frazier (Yanquis), Joey Gallo (Vigilantes), Anthony Santander (Orioles).
Liga Nacional
Lanzador: Max Fried (Bravos), Kyle Hendricks (Cachorros) y Alec Mills (Cachorros).
Receptor: Tucker Barnhart (Rojos), Willson Contreras (Cachorros) y Jacob Stallings (Piratas).
Primera base: Brandon Belt (Gigantes), Paul Goldschmidt (Cardenales) y Anthony Rizzo (Cachorros).
Segunda: Adam Frazier (Piratas), Nico Hoerner (Cachorros) y Kolten Wong (Cardenales).
Tercera: Brian Anderson (Marlins), Nolan Arenado (Rockies) y Manny Machado (Padres).
Campocorto: Javier Báez (Cachorros), Miguel Rojas (Marlins) y Dansby Swanson (Bravos).
Jardinero izquierdo: Shogo Akiyama (Rojos), Tyler O’Neill (Cardenales) y David Peralta (Diamondbacks).
Guardabosque central: Ronald Acuña Jr. (Bravos), Cody Bellinger (Dodgers) y Trent Grisham (Padres).
Jardinero derecho: Mookie Betts (Dodgers), Charlie Blackmon (Rockies) y Jason Heyward (Cachorros).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Fútbol de fiesta! Hoy nació el «O Rei» y celebra sus 80 años (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

El Boston Marathon 2025 contó con la participación de 31.941 corredores inscritos y entre estos 78 venezolanos finalizaron uno las seis pruebas de máximo fondo en el planeta.
Así lo dio a conocer la página 42kilómetros.com, donde resalta que de los casi 80 criollos, seis terminaron por debajo de las tres horas, uno del Grand Slam de maratones, conocido también como World Marathon Majors.
Fue una prueba dominada por los keniatas, John Korin, de 28 años, repitió con guarismo de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos y en femenino, Sharon Lokeli, con el asterisco rompió el récord del circuito con 2:17’22’. El anterior pertenecía a la etíope Buzunesh Deba (2:19’59») en la edición de 2014.
Completaron el podio en masculino, Alphonce Felix Simbu (Tanzania, 2:05’04») y CyBrian Kotut (Kenia, 2:05’04»). Mientras que a Lokeli la escoltaron Hellen Obiri (Kenia, 2:17’41» y Yalemzerf Yehualaw (Etiopía, 2:18’06»).
También puede leer: Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores
78 venezolanos finalizaron Boston Marathon 2025
En cuanto a los criollos que terminaron el Boston Marathon 2025, en total cruzaron el arco 78, de los cuales seis pararon el crono en menos de tres horas.
El venezolano mejor ubicado fue Jeand Duno (02:37’13»), luego pasaron Mauricio Baiz (02:41’49») Alan Noya, 02:44:50; Ovid Lizcano (02:55’51»); Daniel Rodríguez (02:58’56»). En femenino,
Egris Arias fue la único con menos de tres horas con tiempo de 02:43’39», escoltada por sus compatriotas Paola Martínez (03:08’09») Isabel Pérez-Segnini, (03:22’04»); Ana Pulido (03:23’04) y Valentina Olmos (03:25’04»).
Tachirense Jhosman Castellanos pasó otro arco
Otros nativos de la tierra del Bolívar que destacaron en la cita bostoniana fueron Alejandro Benzaquén (03:00’45»); Diego Rivas (03:00’58»); Víctor Landaeta (03:05’44»); Reinaldo Sánchez (03:09’20»); Luis Alonso (03:14’45»); José David Flores (03:15’26»), Gabriel Coraspe (03:15’32»); Orson Ledezma (03:16’58»); Leopoldo Rivas (03:18’01») y Rafael Sucre (03:18’58»).
El tachirense Jhosman Alexander Castellanos Leal (03:21’18»), quien también ha corrido la distancia de 42K en Miami y Chicago, ahora en Boston terminó con el 16° tiempo entre los venezolanos en la rama masculina. Luego están Carlos Rodríguez (03:21’30»); Álvaro Pérez-Segnini (03:22’04»); Jean Villlegas (03:23’18) y David Charles (03:25’44»).
Criollos en raya de sentencia
Masculino
- Jeand Duno, 02:37:13
- Mauricio Baiz, 02:41:49
- Alan Noya, 02:44:50
- Ovid Lizcano, 02:55:51
- Daniel Rodríguez, 02:58:56
- Alejandro Benzaquén, 03:00:45
- Diego Rivas, 03:00:58
- Víctor Landaeta, 03:05:44
- Reinaldo Sánchez, 03:09:20
- Luis Alonso, 03:14:45
- José David Flores, 03:15:26
- Gabriel Coraspe, 03:15:32
- Orson Ledezma, 03:16:58
- Leopoldo Rivas, 03:18:01
- Rafael Sucre, 03:18:58
- Jhosman Alexander Castellanos Leal, 03:21:18
- Carlos Rodríguez, 03:21:30
- Álvaro Pérez-Segnini, 03:22:04
- Jean Villegas, 03:23:18
- David Charles, 03:25:44
- Aldrim González, 03:31:02
- Aníbal Castillo, 03:31:55
- Carlos Flores, 03:33:01
- Edgar Hechfe, 03:34:03
- Alejandro Conchado, 03:35:33
- Fernando Montiel, 03:38:40
- Andrés Rodríguez, 03:43:56
- Michel Badro, 03:45:10
- Ángel López, 03:47:09
- Juan Bolívar, 03:55:50
- José Castillo, 03:56:49
- Argenis Alvarez, 03:59:35
- José González, 04:04:26
- Alberto Franco, 04:09:08
- Martín Pérez, 04:09:29
- Joaquín Lugo, 04:18:23
- José Espina, 04:19:30
- Jairo Zapata, 04:23:26
- Alberto Tabja, 04:29:00
- Nicolás Lazo, 04:30:55
- Antonio Rangel, 04:31:02
- Renzo Escobar, 04:32:51
- José García, 04:36:04
- Víctor Gil, 04:40:15
- Leonardo García, 04:41:48
Femenino
- Egris Arias, 02:43:39
- Paola Martínez, 03:08:09
- Isabel Pérez-Segnini, 03:22:04
- Ana Pulido, 03:23:04
- Valentina Olmos, 03:25:04
- Yury Beltrán, 03:31:05
- Nelly Ferrer, 03:32:16
- Annette González, 03:33:01
- Fabiana Manzo, 03:38:15
- Adriana Contreras, 03:39:12
- Adriana Milillo, 03:40:10
- Dinorah Aude, 03:40:52
- Rosmary Rodríguez, 03:54:21
- Yelitza Goldcheidt, 03:55:10
- Claudia Pulgar, 03:56:03
- Nataly Cedeño, 04:02:32
- Adriana Ramírez, 04:04:22
- Silvia Lucero, 04:06:22
- Neille Hernández, 04:07:52
- Ana Mujica, 04:08:54
- Ana María Ruiz, 04:16:37
- Vanesa Lugo, 04:18:23
- Damelis Jiménez, 04:28:22
- Lilian Tintori, 04:43:38
- Camilla Herrera, 04:43:38
- Paola Monari, 05:03:00
- Heidy Arellano, 05:07:34
- Karen Kroboth, 05:20:04
- Myriam Bellorín, 05:27:35
- Allison Brizuela, 05:34:07
- Alejandra Swanston, 05:49:19
- Luzdaris González, 06:48:56
- Franchesca Guillén, 06:55:27
A saber
- Las Grandes Maratones (en inglés, World Marathon Majors) es una competición internacional de atletismo creada en 2006 que agrupa las seis más importantes pruebas de máximo fondo anuales del mundo: .Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio (desde 2013).
- El Maratón de Sídney, Australia será incluido en esa lista desde esta edición de 2025.
Ciudad | País | Fecha |
---|---|---|
Maratón de Tokio | ![]() |
finales de febrero |
Maratón de Boston | ![]() |
mediados de abril |
Maratón de Londres | ![]() |
finales de abril |
Maratón de Sídney | ![]() |
finales de agosto |
Maratón de Berlín | ![]() |
finales de septiembre |
Maratón de Chicago | ![]() |
inicios de octubre |
Maratón de Nueva York | ![]() |
inicios de noviembre |
ACN/MAS
No deje de leer: Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes