Conéctese con nosotros

Sucesos

Asesinaron a seis cobravacunas en un fundo de Barinas

Publicado

el

Cobravacunas - ACN
Compartir

Seis presuntos cobravacunas fueron asesinados a tiros por parte de sicarios en el municipio Antonio José de Sucre, en el estado Barinas.

La masacre se registró en el sector km 12 de la carretera agrícola, frente a una escuela. Pobladores de la zona consideran que se trata de una venganza entre grupos irregulares y bandoleros que controlan la zona.

Al parecer los homicidas acusaban a las víctimas de extorsionar y cobrar vacuna a los productores. Sin embargo, las autoridades indagan para establecer la autoría y el móvil de la matanza.

Según testigos, los sicarios sorprendieron a los agraviados cuando intentaban reparar una motocicleta accidentada. A todos los acribillaron a tiros. Los criminales se desplazaban en motos.

A la mujer la identificaron como Milaidis Navas Gómez, de 25 años de edad. Vivía en el sector Hospital, de Santa Bárbara de Barinas. También identificaron a Kevin Alirio Navas Rodríguez, de 33 años de edad. Residía en el lugar de los hechos. Además fallecieron como consecuencia de los disparos José Geraldo Rojas, Manuel Cordero Benítez, Alexi Ontiveros Mora y Eudes Rojas Peña.

Los productores agrícolas y habitantes de la zona aseguran estar cansados del cobro de vacuna. Aseguran que grupos irregulares operan con complicidad de las autoridades. Dicen que el que se niegue a pagar resulta muerto. Los sicarios acribillaron a todos los presentes.

Investigan a cobravacunas

Po otra parte, en las redes sociales circuló un comunicado atribuido a la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora y las Brigadas de Defensa Popular Hugo Chávez. Denunciaron la masacre la cometieron “mercenarios pagados por sectores de la derecha terrateniente de la zona”.

Solicitan que los organismos de seguridad del Estado esclarezcan la matanza de sus camaradas. “En cualquier terreno nos encontrarán de pie y con determinación. No esperen clemencia si actúan de forma cobarde y artera”. Negaron que se dediquen al secuestro, la extorsión y la venta de drogas. Asimismo lamentaron que ninguna autoridad se haya pronunciado.

Mientras tanto el Cicpc investiga si las víctimas eran unos cobravacunas. Además intentan descartar la presunta participación de grupos de autodefensa pagados por productores y campesinos de la zona.

Lee también: Identifican más de 300 pistas clandestinas en la frontera

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído