Internacional
Condenan a seis años de cárcel a viceministro peruano de Transportes

Condenan a seis años de cárcel al viceministro peruano de Transportes, Luis César Rivera Pérez, por una negociación incompatible con su cargo, a raíz de una denuncia cuando ocupaba funciones como gerente general de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), informó este viernes la Fiscalía.
Rivera Pérez quedó sentenciado por haber intervenido en la contratación de dos empresas de seguridad para el aeropuerto Juan Velazco Astete y la estación radar Acopia Grande, ambos en la ciudad de Cuzco, de acuerdo con la acusación del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao.
Cuatro funcionarios del terminal aéreo del Cuzco, el segundo con mayor movimiento de viajeros del país, después del aeropuerto Jorge Chávez en el Callao, que sirve a Lima, también recibieron la misma sentencia al igual que los representantes de las empresas World Security and Services, Emilo Huamán Pérez, y de Walkers Protection, Henry Achaca Vergaray, como cómplices.
Viceministro peruano de Transportes
El Ministerio Público detalló que el fiscal adjunto provincial Guzmán Vera Coronel probó que uno de los sentenciados, Dhenis Cabrera Garrido, y el actual viceministro autorizaron la contratación de las dos empresas por un monto de 1 millón 761 mil 878 soles (457 mil dólares) y fraccionaron las órdenes de servicio por cifras menores a las tres unidades impositivas tributarias (UIT), renovadas cada dos días entre marzo del 2013 y enero de 2014.
Para conseguirlo, omitieron el trámite de la exoneración por la causal de desabastecimiento inminente, con la finalidad de beneficiar ilícitamente a dichas compañías, afirmó la Fiscalía.
El juez ordenó, en adelanto de fallo, el pago solidario de 1 millón 255 mil 420 soles (326 mil dólares) como reparación civil a favor del Estado; la cancelación de 180 días multa (equivalente a 532 dólares cada uno) y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un periodo de seis años.
Actualmente, la Fiscalía y la Policía Nacional buscan para detener al exministro de Transportes Juan Silva, denunciado como parte de la presunta organización criminal en el Ejecutivo, atribuida al mandatario Pedro Castillo, para adjudicar obras de Estado a determinadas empresas a cambio de dinero
ACN/ EFE
No dejes de leer: Carlos III saluda al pueblo británico tras su llegada al Palacio de Buckingham
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.
El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.
A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.
“El presidente más pobre del mundo”
Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.
El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.
Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.
Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Con información de: NT
No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación