Conéctese con nosotros

Internacional

Un efecto deja el coronavirus en pacientes curados

Publicado

el

secuela que deja el coronavirus - acn
Compartir

En la página web Sputnik reseña, que los médicos hongkoneses examinaron a 12 pacientes curados del coronavirus y llegaron a la conclusión de que algunos de ellos tuvieron una reducción de su capacidad pulmonar del 20% y 30% después de su recuperación.

De este modo, secuela que deja el coronavirus en los pacientes curados tienen dificultades para respirar cuando caminan un poco más rápido; explicó el encargado del estudio Owen Tsang Tak-yin.

Por lo tanto, las tomografías pulmonares realizadas a nueve pacientes mostraron que la superficie de sus pulmones parecía un «vidrio congelado», algo que sugiere que el órgano quedó dañado.

Es decir, la secuela que deja el coronavirus en pacientes curados corren el riesgo de desarrollar fibrosis pulmonar; una condición que se caracteriza por el endurecimiento del tejido pulmonar que impide su funcionamiento adecuado.

El investigador aconsejó a los pacientes realizar ejercicios físicos, como natación, para recuperar el funcionamiento de los pulmones.

Recordemos, que el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud definió como una pandemia la enfermedad COVID-19; causada por el coronavirus que empezó a propagarse desde la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019.

A nivel global, el patógeno ya infectó a más de 140.000 personas en unos 120 países y provocó más de 5.000 muertes, la mayoría en la China continental. En Hong Kong, el número de contagiados asciende a 138.

No dejes de leer: Impactante, Italia lanza campaña de concienciación sobre el coronavirus

ACN/ Últimas Noticias

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído