Internacional
El Secretario de Defensa de EEUU quiere colocar misiles en Asia

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo el sábado que estaba a favor de colocar misiles, de alcance intermedio, para ser lanzados desde tierra en Asia.
Este proyecto de emplazamiento de armas, ocurriría relativamente pronto. Estas afirmaciones, las ha realizado el secretario Esper, un día después de que Estados Unidos se retirara de un tratado histórico de control de armas.
Es probable que los comentarios de Esper, susciten preocupación por una carrera armamentista y podrían contribuir a una relación ya tensa con China.
«Sí, me gustaría», dijo Esper, cuando se le preguntó si estaba considerando colocar misiles con ojivas nucleares en Asia.
Poco mas de un año
«Preferiría meses… pero estas cosas tienden a tomar más tiempo de lo que esperas», dijo a los periodistas que viajaban con él a Sydney, cuando se le preguntó sobre una línea de tiempo para el despliegue de los misiles nucleares de alcance intermedio.
Estados Unidos, dejó formalmente el tratado de las Fuerzas Nucleares Intermedias (INF por sus siglas en inglés), el pasado viernes después de determinar que Moscú estaba violando el tratado abiertamente, una acusación que el Kremlin ha negado.
Pruebas de nuevos misiles norteamericanos
El viernes pasado, altos funcionarios de Estados Unidos dijeron que cualquier despliegue de tal armamento estaría a unos pocos años de distancia.
En las próximas semanas, se espera que Estados Unidos pruebe un misil de crucero lanzado desde tierra (posiblemente hipersónico), y en noviembre, el Pentágono tendrá como objetivo probar un misil balístico de alcance intermedio.

EE.UU. probará nuevas armas que está desarrollando para modernizar su arsenal misilístico. Foto: fuentes/referencial.
Atraso en misiles de rango intermedio
El pacto de 1987 prohibió los misiles balísticos y de crucero nucleares convencionales y terrestres lanzados desde tierra con rangos de 310 a 3400 millas (500-5500 km).
Los funcionarios estadounidenses, han estado advirtiendo durante años que Estados Unidos estaba en desventaja por el desarrollo de China; de fuerzas de misiles terrestres cada vez más sofisticadas, que el Pentágono no había podido igualar debido al tratado de armas con Rusia.
Hasta ahora, Estados Unidos se ha basado en otras capacidades como contrapeso a China, como los misiles disparados desde barcos o aviones estadounidenses.
EEUU se propone modernizar su arsenal
Pero los defensores de una respuesta de misiles terrestres de los Estados Unidos dicen que esa es la mejor manera de disuadir el uso chino; de sus musculosas fuerzas de misiles terrestres.
«No veo que ocurra una carrera armamentista, sí veo que tomamos medidas proactivas para desarrollar una capacidad que necesitamos tanto para el teatro europeo como para este teatro»; dijo Esper, refiriéndose a la región de Asia y el Pacífico.
Si bien no se han tomado decisiones, los Estados Unidos podrían en teoría colocar misiles convencionales móviles más fáciles de ocultar en lugares como Guam.
El secretario Esper, no dijo en qué lugar de Asia estaba considerando colocar misiles, pero se espera que se reúna con líderes regionales de alto rango durante su visita a Asia; para definir los nuevos emplazamientos para las armas.
Con información de: ACN|Reuters|AP
No dejes de leer: Bolton: La presión máxima contra Irán «solo acaba de empezar»
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)