Conéctese con nosotros

Internacional

Piñera cambió ocho ministros y Santiago de Chile ardió de nuevo (+ vídeos)

Publicado

el

Santiago vivió otro día - noticiasACN
Diez diez de cruentos enfrentamientos, 20 muertos y millones en perdidas por incendios, saqueos y desmanes. (Foto: EFE)
Compartir

Santiago vivió otro día de cruentas protestas, tras incendios en un centro comercial, hotel, metro, más otras instalaciones públicas y privadas chilenas.

El primer día que se levantó el estado de emergencia, sin militares en las calles, la violencia fue protagonista con una batalla campal, cerca del Palacio de Gobierno (La Moneda), como en su princial arterial vial.

Sebastián Piñera dio a conocer el nombre de los ocho nuevos ministros de su cartera ejecutiva, criticada por sus principales opositores, al mismo tiempo se dirigía una marcha, que de pacífica se convirtió en otro enfrentamiento con la policía a solo 200 metros del Ejecutivo chileno.

Según el reporte de la agencia EFE, la marcha convocada frente al Palacio de La Moneda, donde habita el Ejecutivo, terminó con disturbios, barricadas e incendios.

A unos 200 metros del Palacio, la marcha fue reprimida, para comenzar así los enfrenamientos entre manifestantes y policías.

Santiago vivió otro día - noticiasACN

Bomberos trata de sofocar el incendio. (Foto: EFE)

Santiago vivió otro día de desastres

 

El sector Alameda  Bernardo O’Higgins, que es arterial principal de Santiago, le prendieron fue a un centro comercial.

Las llamas lo consumieron casi en su totalidad, dejando un gran humerada negra, que horas después, al fin los Bomberos Voluntarios pudieron llegar al lugar y sofocarlo.

También fue incendiado un hotel cercano y la estación de metro de Plaza Italia, entre otros sitios.

Se registraron saqueos, a una instalación de salud, que atiende a unos 700 personas diarias.

En otras palabras, Santiago vivió otro día de desatres, luego de levantarse el estado de emergencia, que sacó a los militares de las calles, quedando solo la policía.

Desde que comenzaron las protestas suman al menos 20 muertos, que también fue uno de los reclamos a los que se acercan hacia el Palacio Moneda.

https://twitter.com/CHVNoticias/status/1188988775411699714

Ministros rechazan desmanes

«Es inaceptable y debe ser rechazada por todos, explícitamente y sin ambigüedades» dijo en Twitter el nuevo ministro del Interior, Gonzalo Blumel

«No representa en nada las legítimas demandas que la ciudadanía ha planteado. El camino es el diálogo y la colaboración. Una Agenda Social para un Chile mas justo», agregó.

Igualmente se refirió la nueva portavoz del Gobierno, Karla Rubilar, quien diferenció la manifestación de paz del pasado viernes que congregó al menos 1,2 millones de personas en el centro de la capital.

«Lo que estamos viendo hoy día en el centro de Santiago y en algunas pequeñas manifestaciones en regiones, no es la gente que quiere justicia social, estamos viendo gente que quiere destrucción y caos».

«Son 6.500 personas que creen que pueden tomarse Santiago, pero les vamos a encontrar. Puede que nos demoremos, pero les vamos a encontrar», agregó Rubilar.

https://twitter.com/CNNChile/status/1188971298778681344

Oposición pide plebiscito

 

Mientras Santiago de Chile vivió otro día de cruentas protestas, los diferentes partidos que hacen oposición al Gobierno de Piñera lo atacaron por sus movimiento ministeriales y piden realizar un plebiscito.

Así, el senador del Partido Socialista Carlos Montes escribió en su cuenta de Twitter que «lamentablemente, este cambio de gabinete, con reiteración de muchos nombres, no está a la altura de lo que se requiere en este momento».

Por su parte, la representante de la coalición de izquierdas Frente Amplio Beatriz Sánchez dijo por la misma vía que Piñera «sólo movió piezas».

«Los chilenos exigen que cambie el tablero. Convocar a plebiscito para que se resuelva democráticamente la salida de esta crisis» atizó.

Por tal motivo, los senadores de oposición presentarán este martes en el Congreso Nacional un proyecto de reforma constitucional que contemplará dos alternativas: asamblea constituyente o convención.

https://twitter.com/CNNChile/status/1188969040313753600

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Récord! Nepalí escaló las 14 montañas del mundo en 190 días (+ vídeo)

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído