Deportes
Santa Fe y Luis Manuel Seijas se meten a semifinales de Copa Sudamericana

Santa Fe sufrió pero venció 1-2 al Deportivo Cali en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana en un duelo en que el VAR hizo que la moneda de la fortuna cayera de cara para el conjunto de Bogotá al anular el árbitro un gol poco después del minuto 90.
Pese a lo ajustado del resultado, el equipo de Bogotá, donde milita el carabobeño Luis Manuel Seijas, fue superior a su rival, a quien superó en la disposición táctica y cuando le llegó la hora de sudar para defender lo hizo sin miedo de entrar al choque.
Poco tardó un muy ordenado Santa Fe, presionado por el empate 1-1 en el partido de ida, en abrir el marcador.
VAR le brindó el empate a Santa Fe
Fue en el minuto once cuando el portero del Cali Camilo Vargas, exarquero de Santa Fe, derribó en el área a Arley Rodríguez, una decisión que el árbitro corroboró con el VAR en una espera de cinco minutos que fueron interminables para la afición local.
Wilson Morelo envió el balón al fondo de las redes con un lanzamiento poco ortodoxo y ajustado al palo derecho, muy lejos del arquero que se lanzó al lado contrario.
Marcaron el segundo
Apenas un minuto después, Diego Guastavino hizo buena la presión de su equipo, con las líneas muy adelantadas, para robar un balón al Cali, adelantarse a la sorprendida defensa y poner el balón muy lejos de Vargas para anotar el segundo.
Se acercó Cali
Macnelly Torres, que había ingresado poco antes al terreno de juego, envió un pase entre líneas casi desde el centro del campo al área, donde Nicolás Benedetti recibió el balón, se libró con mucha clase de su defensor y anotó para Cali.
Árbitro anuló gol caleño
Con el tiempo cumplido, la zaga santafereña hizo falta en la frontal del área.
Todo el equipo se lanzó a rematar el saque de falta y la afición local siguió con devoción la trayectoria del balón que llegó a las redes entre el alborozo de la hinchada.
Sin embargo, el árbitro peruano Víctor Carrillo consultó el VAR de nuevo.
La decisión se demoró lo que pareció una eternidad mientras los aficionados caleños insultaron e incluso lanzaron objetos al césped.
Finalmente, Carrillo anuló el gol por fuera de juego y la gloria quedó del lado del equipo cardenal.
Valenciano Luis Manuel Seijas jugó completo
El carabobeño Luis Manuel Seijas vio acción desde el arranque y de nuevo mostró su clase en la zona media. Fue amonestado con tarjeta amarilla, cuando el juego apenas marcaba el minuto cinco.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: River eliminó al campeón Gremio y disputará la final de Libertadores
Deportes
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo

El cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros por tercera temporada consecutiva en la liga y con la novena carabobeña, una vez confirmado la fecha de inicio de la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) para el próximo 17 de mayo.
Yaquis se convierte en la primera pieza foránea para esta edición. El isleño debutó en la zafra 2023 y ese mismo año logró el primer campeonato en la historia de la franquicia siendo pieza fundamental en cada uno de los juegos tanto por su producción con el madero como también por su defensa en la primera almohadilla y en los jardines.
El mejor conocido como “La Yanquineta” bateó para un astronómico .395 de average en la fase regular de esa justa, acompañado de 23 remolques, 6 jonrones, 9 dobles, 7 robos y 58 imparables. En la semifinal tuvo promedios de .333 al bate y en la final obtuvo un sólido .389 de bateo.
También puede leer: Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
Yoel Yanqui regresa a Marineros
En lo que respecta a la temporada anterior, el cubano mantuvo su buen ritmo y se destacó como uno los mejores toleteros del torneo al acumular .388 puntos con 40 impulsadas (quinto en la liga), 11 batazos de vuelta entera (segundo en toda la LMBP), 13 tubeyes (tercer mejor en la liga) y 10 robos en 10 intentos (tercero en todo el circuito), además de haberse convertido en el primer jugador de la LMBP en batear la escalera.
Oriundo de Palma Soriano, Cuba, el bateador zurdo de 28 años formó parte de las granjas de Cascabeles de Arizona y Rojos de Cincinnati en el béisbol organizado de Estados Unidos, en la LIDOM de República Dominicana vistió los colores de Leones del Escogido y Tigres del Licey y en la liga venezolana formó parte del roster de Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara, además de una breve participación en la pelota de Nicaragua.
De esta forma la novena valenciana asegura a su primer importado y a una pieza que ha sido clave desde que disputó su primer juego con Marineros, y uno de los máximos referentes de la toda la LMBP en los últimos dos años.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
PNB detuvo en Valencia a falso fiscal del Ministerio Público requerido por la justicia
-
Economía23 horas ago
Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros países
-
Sucesos14 horas ago
Desmantelada en Valencia red de explotación sexual de venezolanas que eran enviadas a España
-
Espectáculos23 horas ago
Isidro Landaeta, TcheTche y Gona presentan “De Donde Vengo»