Carabobo
Sanjuaneros de Valencia celebran ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Sanjuaneros de Valencia celebran en grande y no es para menos. La plaza Santa Rosa sirvió de escenario para que el martes 14 de diciembre, Sanjuaneros se reunieran y rindieran honores a su santo; luego de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyera el Ciclo Festivo alrededor de la Devoción y Culto a San Juan Bautista en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad.
Wilmer Tochón, representante de los sanjuaneros de Valencia y coordinador de los afrodescendientes por el Movimiento Paz y Vida, en el estado Carabobo; expresó su alegría y satisfacción por el anunció y al son de los tambores y con un rosario celebraron la noticia.
“Hoy realizamos un rosario de liturgia de alabanza a San Juan Bautista, por la bendita decisión de la Unesco, con cantos y al ritmo de los tambores, rendimos honores a nuestro San Juan. En Venezuela se vienen haciendo diversas actividades, y en Valencia decidimos hacerla en la plaza Santa Rosa, ya que la parroquia Santa Rosa, es la mayor parroquia con Sanjuaneros y parrandas en Carabobo”; expresó.
Sanjuaneros de Valencia celebran en grande
Resaltó los esfuerzos de todos los sanjuaneros para mantener esta manifestación y su devoción; la cual se celebra desde hace más de tres siglos en el país.
«Agradecido con cada uno de los esfuerzos que han hecho cada uno de los Sanjuaneros para mantener esta tradición a través de los años, impulsando y llevando el mensaje a las comunidades, las escuelas, asentamientos campesinos. Agradezco también al alcalde Julio Fuenmayor y al gobernador Rafael Lacava por el apoyo de los espacios y logística para la celebración de tan importante logro»; expresó.
Por su parte, José Manuel Aular, parrandero de San Juan en Valencia, resaltó la el arraigó de la devoción a San Juan Bautista en la parroquia Santa Rosa de la ciudad; al tiempo que agradeció al presidente Nicolás Maduro y al ministro Ernesto Villegas, por el impulso para lograr que la Unesco incluyera el Ciclo Festivo de San Juan en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad.
Enfatizó que en la recolección de expedientes para llevarlos a la Unesco, se evidenció que Carabobo, es el estado con mayor cantidad de parrandas de San Juan Bautista en los 14 municipios; cabe destacar que las entidades que prepararon el expediente que avaló la solicitud de la declaratoria, fueron Miranda, Yaracuy, Carabobo, La Guaira, Aragua y Distrito Capital.
ACN/MAS/Nota de prensa
No deje de leer: “La Escuela va al Teatro” celebra la Navidad con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Rafael Lacava participó en el simulacro electoral desde Montalbán junto al poder popular

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Rafael Lacava, participó este sábado en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, ubicada en el municipio Montalbán, en el eje occidental de la entidad.
Acompañado por la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, y el candidato a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, Lacava ejerció su derecho al voto en el ensayo democrático, destacando la eficiencia y rapidez del sistema, y la masiva participación del poder popular de la zona, en el inicio de la fiesta electoral de la democracia venezolana.
“Hoy estamos aquí en la Escuela Básica “Antonio Herrera Toro” de Montalbán. Hemos venido con la primera combatiente, nuestro poder popular y todos nuestros hermanos candidatos y candidatas a participar en el simulacro que manda el poder electoral, y de verdad que ha sido un proceso como siempre expedito, fácil, automatizado, yo voté por el GPP, por el PSUV, por Lacava, por la gente que resuelve”, aseguró Lacava.
Lacava participó en simulacro desde Montalbán
Durante su recorrido por el centro de votación, Lacava compartió con habitantes de la localidad, líderes comunitarios y miembros de los movimientos sociales que acudieron al simulacro como una muestra de respaldo a la revolución y a las próximas elecciones del 25 de mayo.
En el marco de su campaña bajo el lema “Gente que Resuelve”, el candidato reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo carabobeño, destacando la importancia de la participación consciente en cada etapa del proceso electoral
La jornada transcurrió en un ambiente de civismo, alegría y participación, con amplia asistencia del poder popular, en respaldo a los candidatos y al proceso democrático nacional.
Con información de: NDP
No dejes de leer: FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)