Conéctese con nosotros

Carabobo

A falta de aceras los sandieganos caminan por la vía de servicio

Publicado

el

sandieganos caminan por la vía de servicio-acn
Fotos: Noticias24Carabobo.
Compartir

Debido a la falta de aceras en gran parte de la avenida Don Julio Centeno; los habitantes sandieganos caminan por la vía de servicio o por el hombrillo de la avenida principal.

La vialidad más importante de San Diego, no cuenta con aceras en casi ningún tramos; pues las mismas fueron hechas en uno que otro urbanismo, pero no en toda esta vía, como debería ser.

Como todo territorio habitable, el municipio ha crecido y ahora la avenida principal no cuenta con aceras de norte a sur.

Existen trayectos, en los que los sandieganos caminan por la vía de servicio y otros por un lado de la avenida. Esto puede traer como consecuencia, exponer la vida de los transeúntes, pues la mayoría de los carros circulan a gran velocidad.

Esta situación, se evidencia en muchos urbanismos en los cuales los sandieganos caminan por la vía de servicio debido a la ausencia de aceras.

Esto quiere decir, que caminar por San Diego es un peligro; incluso para los que a diario salen a trotar por la vía principal.

Sandieganos caminan por la vía de servicio

Al recorrer toda la avenida Don Julio Centeno se encuentran espacios por donde caminar es peligroso; pues no existen aceras para peatones. De hecho, muchas veces se observan es una cuneta y la canal del agua de lluvia.

Este problema público se presenta, debido a que cuando los urbanismos fueron construidos; solo solicitaron la fabricación de una vía de servicio. Es por ello, que la mayoría de las aceras son angostas y los sandieganos caminan por la vía de servicio.

Vale resaltar, que las mismas muchas veces no tienen las dimensiones de las aceras normales y por eso; las aceras sirven más de estacionamiento que de paso peatonal.

San Diego no apto para transeúntes

De acuerdo a varios vecinos de San Diego, ejecutar obras de aceras actualmente es difícil a causa del presupuesto.

Otra falla en la avenida Don Julio Centeno, es que las aceras existentes no cuenta con condiciones para personas con cualquier discapacidad, ni con una rampa; muchos menos con espacios amplios y cómodos para transitar por ejemplo en silla de ruedas; y sin contar la odisea que sería para una persona con ceguera.

Al profundizar en la situación del considerado uno de los mejores municipios de Carabobo; se observa que los proyectos de urbanismos no contaron nunca con la construcción de aceras; razón por la cual, los sandieganos caminan por la vía de servicio, la cual es la única que los separa de la avenida Don Julio Centeno.

Por otro lado, al visitar San Diego te das cuenta que las mismas paradas del transporte público están aisladas y sin aceras; salvo algunas como la del Centro Comercial San Diego.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: N24C

No dejes de leer: Vecinos piden con urgencia alumbrado del Paseo Cabriales(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído