Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos aplica sanciones a cuatro empresas por transportar crudo venezolano

Publicado

el

Sanciones a empresas por trasladar petróleo venezolano
Compartir

Este martes el Departamento de Estado; aplicó sanciones a empresas por trasladar petróleo venezolano en beneficio del Gobierno de Nicolás Maduro. Cuatro empresas fueron penalizadas.

A través de un comunicado, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, indicó; «el robo de activos petroleros de Venezuela en beneficio del gobierno venezolano es desmesurado y aquellos que ayuden a Nicolás Maduro; corren el riesgo de perder el acceso al sistema financiero estadounidense”.

Sanciones a empresas por trasladar petróleo venezolano

“Hoy Estados Unidos está sancionando a cuatro compañías por su papel en facilitar; el robo de petróleo venezolano por parte del régimen de Maduro. Estas sanciones aíslan aún más al régimen de Maduro; y son un paso más hacia la libertad y la prosperidad del pueblo de Venezuela”; comentó Pompeo en su cuenta de la red social de Twitter; agregando que sancionan empresas por trasladar crudo venezolano.

Del mismo modo, responsabilizó a Maduro por la crisis actual que vive el país políticamente; económicamente y humanitariamente e invitó a los países de la comunidad internacional; a elevar la presión sobre el líder del chavismo hasta que dimita de su cargo y abandone el poder.

Se aumentarán las presiones para Gobierno venezolano

Pompeo añadió que Estados Unidos seguirá elevando la presión; encima del gobierno venezolano y sus facilitadores hasta lograr a su juicio; una transición democrática en el país caribeño.

Cabe recordar, que en el mes de mayo, el gobierno de Donald Trump; envió una advertencia de “sanciones devastadoras” para la empresa petrolera española Repsol; al igual que para la italiana ENI y la india Reliance si siguen trabajando en Venezuela.

En una entrevista realizada para NTN24, el director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Mauricio Claver-Carone; indicó que no existen excepciones para “ninguna empresa en el mundo” que realice negocios con el gobierno de Nicolás Maduro por lo que Estados Unidos; se encuentra informando a compañías internacionales que se vayan de Venezuela.

“Les prometemos que nadie tiene excepciones para las sanciones que podamos imponer; debido al transporte y los negocios con el régimen de Nicolás Maduro. Lo tenemos muy claro”; indicó el funcionario.

Cese de operaciones de petrolera Rosneft

La petrolera Rosneft informó el 28 de marzo pasado que cesaba operaciones y venta de activos en el país venezolano; luego de ser sancionada por el gobierno americano por causa de sus vínculos con Nicolás Maduro.

La empresa indicó por medio de un comunicado la venta de todos sus activos; a una compañía estatal propiedad de Rusia.

Además, paró su participación en sus negocios en Venezuela; los cuales incluyen tanto a las empresas Petromonagas; Petroperija, Boquerón, Petromiranda y Petrovictoria; como a empresas de servicios de campos petroleros, operaciones comerciales y de comercio

“Como resultado del acuerdo concluido, todos los activos y operaciones comerciales de Rosneft en Venezuela y/o relacionados con Venezuela serán enajenados; terminados o liquidados”, se deja ver en el comunicado.

De acuerdo a un informe de El Mundo, la compañía petrolera rusa Roszarubezhneft; agarró el control de la participación de Rosneft en Venezuela para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos; por la venta de petróleo.

ACN/Noticiero de Venezuela

No dejes de leer: Líderes de las bandas en Petare ¿Quién está detrás?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN  

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído