Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos aplica sanciones a cuatro empresas por transportar crudo venezolano

Publicado

el

Sanciones a empresas por trasladar petróleo venezolano
Compartir

Este martes el Departamento de Estado; aplicó sanciones a empresas por trasladar petróleo venezolano en beneficio del Gobierno de Nicolás Maduro. Cuatro empresas fueron penalizadas.

A través de un comunicado, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, indicó; «el robo de activos petroleros de Venezuela en beneficio del gobierno venezolano es desmesurado y aquellos que ayuden a Nicolás Maduro; corren el riesgo de perder el acceso al sistema financiero estadounidense”.

Sanciones a empresas por trasladar petróleo venezolano

“Hoy Estados Unidos está sancionando a cuatro compañías por su papel en facilitar; el robo de petróleo venezolano por parte del régimen de Maduro. Estas sanciones aíslan aún más al régimen de Maduro; y son un paso más hacia la libertad y la prosperidad del pueblo de Venezuela”; comentó Pompeo en su cuenta de la red social de Twitter; agregando que sancionan empresas por trasladar crudo venezolano.

Del mismo modo, responsabilizó a Maduro por la crisis actual que vive el país políticamente; económicamente y humanitariamente e invitó a los países de la comunidad internacional; a elevar la presión sobre el líder del chavismo hasta que dimita de su cargo y abandone el poder.

Se aumentarán las presiones para Gobierno venezolano

Pompeo añadió que Estados Unidos seguirá elevando la presión; encima del gobierno venezolano y sus facilitadores hasta lograr a su juicio; una transición democrática en el país caribeño.

Cabe recordar, que en el mes de mayo, el gobierno de Donald Trump; envió una advertencia de “sanciones devastadoras” para la empresa petrolera española Repsol; al igual que para la italiana ENI y la india Reliance si siguen trabajando en Venezuela.

En una entrevista realizada para NTN24, el director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Mauricio Claver-Carone; indicó que no existen excepciones para “ninguna empresa en el mundo” que realice negocios con el gobierno de Nicolás Maduro por lo que Estados Unidos; se encuentra informando a compañías internacionales que se vayan de Venezuela.

“Les prometemos que nadie tiene excepciones para las sanciones que podamos imponer; debido al transporte y los negocios con el régimen de Nicolás Maduro. Lo tenemos muy claro”; indicó el funcionario.

Cese de operaciones de petrolera Rosneft

La petrolera Rosneft informó el 28 de marzo pasado que cesaba operaciones y venta de activos en el país venezolano; luego de ser sancionada por el gobierno americano por causa de sus vínculos con Nicolás Maduro.

La empresa indicó por medio de un comunicado la venta de todos sus activos; a una compañía estatal propiedad de Rusia.

Además, paró su participación en sus negocios en Venezuela; los cuales incluyen tanto a las empresas Petromonagas; Petroperija, Boquerón, Petromiranda y Petrovictoria; como a empresas de servicios de campos petroleros, operaciones comerciales y de comercio

“Como resultado del acuerdo concluido, todos los activos y operaciones comerciales de Rosneft en Venezuela y/o relacionados con Venezuela serán enajenados; terminados o liquidados”, se deja ver en el comunicado.

De acuerdo a un informe de El Mundo, la compañía petrolera rusa Roszarubezhneft; agarró el control de la participación de Rosneft en Venezuela para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos; por la venta de petróleo.

ACN/Noticiero de Venezuela

No dejes de leer: Líderes de las bandas en Petare ¿Quién está detrás?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN  

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído