Conéctese con nosotros

Internacional

Sancionan a dos empresas emiratíes por abastecer a aerolínea iraní

Publicado

el

sancionan empresas abastecer aerolínea iraní- acn
Foto: Reuters.
Compartir

Autoridades de Estados Unidos sancionan a dos empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos por presuntamente abastecer a la aerolínea iraní Mahan Air, de «componentes claves y logística».

En este sentido, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) acusó a Parthia Cargo y Delta Parts Supply FZC; afirmando que ambas empresas entregaron los elementos antes mencionados.

Al parecer, detrás de ese abastecimiento agregaron que la aerolínea es usada por Teherán; para aplicar su “agenda desestabilizadora” en países como Siria y Venezuela.

Sancionan empresas por abastecer a aerolínea iraní

Vale mencionar, que Mahan Air, es una de las principales aerolíneas de Irán; la cual está sancionada por transportar a funcionarios de las fuerzas Al Qods de los Guardianes de la Revolución hacia países del Medio Oriente; quienes según Washington son los responsables de cometer actividades “terroristas” allí.

Respecto a que sancionan a dos empresas por abastecer a aerolínea iraní, el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin señaló; que «el régimen iraní utiliza la aerolínea Mahan como una herramienta de su agenda de desestabilización en todo el mundo; incluyendo a los regímenes corruptos de Siria y de Venezuela“.

De acuerdo a miembros del Departamento del Tesoro sus vuelos han permitido; el transporte de personal y de equipos técnicos hacia Venezuela.

«Todo ello, con la intención de apoyar al régimen de Nicolás Maduro; en las labores para ‘revivir el sector energético del país‘».

De hecho, Mnuchin también acusó a la aerolínea de transportar de manera “habitual” a combatientes y mercancía hasta Siria; para apoyar al también «régimen de Bashar al Asad».

Sobre el caso, Mnuchin advirtió que Estados Unidos “continuará tomando medidas contra quienes apoyan a esta aerolínea”.

Con información: ACN/AFP/Caraota Digital/Foto: Cortesía

Lee también: TAP Air Portugal negó que José Márquez viajó con explosivos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído