Sucesos
Detenidos 25 gerentes y sancionados más de 40 negocios

Ya pasan de cuarenta los establecimientos comerciales; entre panaderías, clínicas, farmacias y supermercados; que resultaron sancionados con multas y unos 25 gerentes y encargados de comercios detenidos; por especulación, re marcaje de precios y ofertas engañosas; considerados como delitos económicos contra el poder adquistivo de los venezolanos.
Las sanciones a establecimientos comerciales; ubicados en el territorio nacional que; desde la entrada en vigencia de la reconversión monetaria; han incurrido en especulación, remarcaje de precios y oferta engañosa; vulnerando el poder adquisitivo de los venezolanos; se dieron en gran medida por denuncias oportunas del pueblo organizado,
Casi 3 mil procedimientos de fiscalización
Un total de 2 mil 689 procedimientos de fiscalización se han desplegado; por instrucción de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde); organismo que identificó la comisión de delitos socioeconómicos en comercios expendedores de alimentos y medicinas; desde el 20 de agosto, fecha en la cual inició la circulación del Bolívar Soberano.
Las acciones de supervisión; que serán acompañadas por 68 fiscales del Ministerio Público (MP); ocasionó la apertura de procesos sancionatorios contra establecimientos comerciales; así como la detención de gerentes y subgerentes; involucrados en maniobras de boicot contra el pueblo.
Hasta el momento, 37 establecimientos comerciales; entre ellos panaderías, clínicas, farmacias y supermercados, resultaron sancionados con multas; que varían entre 12.500 y 60.000 unidades tributarias (UT).
Lara y Falcón tiene 32 comercios intervenidos
Del total de comercios, 32 se encuentran en los estados Lara y Falcón; donde se fijaron multas de 120.000 y 210.000 UT, respectivamente; por incumplimiento de formalidades, especulación y condicionamiento.
De igual modo, la Sundde abrió este jueves un proceso sancionatorio administrativo; contra Luvebras, Excelsior Gamas, Locatel, Central Madeirense y Farmahorro; por incurrir presuntamente en los delitos de Especulación, Remarcaje de Precios y Oferta engañosa; entre otros delitos socioeconómicos, informó la Superintendencia en su página web.
Más de 25 especuladores detenidos
Gracias a operativos de fiscalización y verificación de precios; hasta la fecha, más de 25 ciudadanos, entre los que destacan gerentes, subgerentes y encargados de establecimientos; han resultado detenidos por la comisión de delitos de usura, acaparamiento y especulación.
En el estado Lara, por ejemplo, 14 ciudadanos fueron detenidos; al determinarse su responsabilidad en el incremento gradual de los precios de los productos; que en algunos casos; superaban en más de 4.000% el costo real de ventas al público.
6 gerentes capturados en Carabobo
Un total de seis ciudadanos fueron apresados en el estado Carabobo; por quebrantar las normativas jurídicas en materia económica. En la lista de detenidos figuran un gerente de la sucursal del Central Madereinse, en Naguanagua; el propietario de la farmacia Satélite, en San Joaquín; el subgerente de la sucursal del Híper Líder, en Valencia y el gerente del Automercado Boga, en Los Guayos.
Dos ciudadanas también resultaron detenidas; por incurrir en presuntos delitos de especulación, boicot, usura, obstrucción; del debido proceso e incumplimiento de formalidades en la empresa de servicios funerarios; Seres Previsivos La Solución, ubicada en la entidad central.
En Nueva Esparta fue apresado el propietario de la panadería y pastelería Las Pilanderas; donde, a la par de determinarse especulación en precios de pan; se hallaron 46 bultos de azúcar en presentación de 700 gramos; 45 bultos de harina de trigo de 1 kilogramos; y 144 unidades de café de 200 gramos, presuntamente acaparados.
Respaldo popular en la fiscalización
En las jornadas de fiscalización y supervisión el respaldo popular es un factor clave; dado que la contribución de los venezolanos permitió frenar maniobras especulativas. Bajo esta metodología, que registra más de 36 mil denuncias; se logró la aprehensión de un ciudadano de origen asiático; propietario del Supermercado Chinito, en el estado Aragua; así como la detención del encargado del Frigorífico La Rosa Mística; ubicado en el estado Miranda.
El acaparamiento de mercancía, especulación y remarcaje de precios; fue un factor común en ambos casos, reseñó la Sundde.
En La Trinidad, estado Miranda, resultaron detenidos la gerente y subgerente de la sucursal del supermercado Plan Suárez, ubicado en La Trinidad, estado Miranda, por la comisión de delitos de usura, acaparamiento y boicot.
Las autoridades nacionales, hallaron ocho toneladas de artículos de la cesta básica que se encontraban acaparados en los depósitos del establecimiento.
En el estado Zulia, específicamente en Maracaibo, fueron detenidos dos gerentes del Mini Market & Súper Express Don Biagio por incurrir en delitos de incumplimiento de formalidades, especulación y boicot.
Con el despliegue de operativos de fiscalización, se busca erradicar las prácticas especulativas y garantizar la protección del salario de los trabajadores, que, a partir del 1º de septiembre, se ubicará en Bs. S 1.800.
ACN/redes/diarios
No deje de leer: Capturaron a subgerente de Híper Líder de Flor Amarillo
Sucesos
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara

Detectives de la Delegación Municipal Mariara, estado Carabobo, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) aprehendieron a Jesús Omar Jimenez Castillo (46) en la parroquia Mariara, municipio Diego Ibarra por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su pareja, Kahirelys Kharolina Duarte Salazar (20).
Así lo informó el director nacional del CICPC, Douglas Rico, quien recordó que el dantesco hecho tuvo lugar en el sector El Tocó de la parroquia y municipio Guacara, también en la entidad carabobeña.
Las investigaciones se iniciaron tras el ingreso de la joven Duarte Salazar a un centro de salud, donde fue trasladada por el propio Jimenez Castillo.
En ese momento, el detenido declaró que su pareja había atentado contra su propia vida, falleciendo posteriormente.
Sin embargo, las pesquisas criminalísticas llevadas a cabo por las comisiones detectivescas desmintieron la versión inicial de Jimenez Castillo.
La necropsia practicada al cuerpo de la víctima reveló que la causa de su muerte fueron múltiples golpes.
Las investigaciones arrojaron que Jesús Omar Jimenez Castillo mantenía una conducta agresiva constante hacia Kahirelys Kharolina Duarte Salazar.
Se determinó que el día del fatal suceso, tras una acalorada discusión, el hombre la agredió físicamente y la estranguló.
Al percatarse de la gravedad de las heridas infligidas, la trasladó a un centro asistencial donde intentó encubrir el crimen, manifestando que la había encontrado suspendida con un mecate, con la intención de evadir su responsabilidad penal.
El detenido ha quedado a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes y el debido proceso legal.
Te invitamos a leer
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria