Nacional
Culto a San Juan es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Este martes, la Unesco aprobó que el culto a San Juan como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, al tiempo que es incluido en el ciclo festivo alrededor de la devoción al santo.
Al recordar la tradicional frase, Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da, sus feligreses celebraron la decisión con cantos, danzas y tambores; los cuales se desplegarán en muchas poblaciones de Venezuela.
Vale mencionar, que los países que integran el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial acogieron con beneplácito la propuesta venezolana, refiere una nota de prensa de Cultura Venezuela.
Es de recordar, que se trata de una devoción en particular de los países africanos, donde el culto a San Juan Bautista reconstruye prácticas ancestrales; míticas, rituales, musicales, dancísticas y religiosas que tienen sus raíces en África Subsahariana.
San Juan: patrimonio inmaterial de la humanidad
Es importante resaltar, que durante la colonia, miles de esclavos fueron destinados en Venezuela al trabajo en plantaciones de cacao y otras; también en minas y pesca de perlas.
De hecho, la iglesia católica, para implantar el cristianismo entre los esclavos, promovió la creación de Cofradías, Hermandades y Sociedades; con el fin de rendir culto a ciertos Santos.
Por esas razones, los esclavos aprovechaban el santoral católico para mantener y reproducir su legado ancestral.
Respecto a ello, el antropólogo Miguel Acosta Saignes reveló que, desde el siglo XVI, las autoridades coloniales permitieron a los esclavos; realizar ciertas fiestas para generarles la ilusión de que podían celebrarlas sin traba alguna.
Pero, ¿a quién representa San Juan?. De acuerdo a los africanos y sus descendientes, recordaban heredados rituales de solsticio.
Es decir, que San Juan era símbolo de antiguas deidades, por lo que las fiestas servían para cultivar la solidaridad y recordar a sus antepasados.
Incluso, éstas manifestaciones se fueron enriqueciendo con aportes indígenas y europeos, produciéndose un rico sincretismo; que ha hecho crecer nuestra diversidad cultural.
A partir de ahora, la UNESCO contribuirá a la consolidación y proyección internacional del culto a San Juan Bautista.
Los méritos recaen asimismo en los miles de celebrantes del Culto a San Juan Bautista, que aportaron sus saberes y prácticas festivas; para que Venezuela presentara ante la UNESCO un robusto expediente.
Más de 50 cofradías
Hasta la actualidad, son más de 50 Cofradías, Hermandades y Parrandas de los Estados Miranda, Aragua, Carabobo, La Guaira, Yaracuy, y del Distrito Capital; las cuales contribuyeron a la elaboración del expediente.
Con información: ACN/Impacto Venezuela/Unesco/Foto: Cortesía
Lee también: Mató a su exmujer y después asesinó a su propio hermano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.
El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación. “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.
Trabajan en reparar la avería
Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.
Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.
En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.
“Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: RR.SS / VTV
No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela