Carabobo
San Diego se prepara para festividades de Virgen de Candelaria

La Virgen de la Candelaeria co-patrona del municipio San Diego será festejada, la cual es venerada por sus devotos con actos que van desde la visita a diversos sectores de la imagen en caravana, así como misas, elección de la reina, fuegos artificiales y bailes.
El sábado 20 de enero la llegada en caravana de la imagen de la Virgen marcará el inicio con una misa criolla a las 5:00 pm en la Plaza Bolívar de San Diego.
El domingo 21 de enero seguirá el recorrido hacia el Seminario Arquidiocesano de Valencia a las 6:30 am y a las 8:30 am oficiarán una misa en el Caney de Tulipán. Los fieles realizarán, ese día, un Potazo en El Remanso a las 10:00 am donde todos podrán colaborar.
Para el lunes 22 de enero, se invita a los vecinos a una misa oficiada por el padre Benito Ramírez, párroco de la Iglesia San Diego de Alcalá y Candelaria, a las 2:30 pm, en el Auditorio de la Alcaldía de San Diego.
El martes 23 de enero comenzará la novena a la Virgen a las 5:00 pm y a las 5:30 pm, en la Iglesia del Pueblo; el miércoles a las 10:00 am y a las 10:30 am; el jueves, a las 5:00 pm y a las 5:30 pm; el viernes, a las 5:00 pm y a las 5:30 pm; el sábado, a las 4:30 pm y a las 5:00 pm, con misa.
Continuará el domingo a las 10:00 am y a las 10:30 am con santa misa; el lunes 29, el rosario será a las 5:00 pm y 5:30 pm; el martes a las 5:00 pm y 5:30 pm. El miércoles, a las 5:00 pm y a las 5:30 pm.
Ese día se realizará la elección de la Reina, en la Plaza Bolívar de San Diego, organizada por el grupo reinas sandieganas. El jueves 1 de febrero se organiza el lanzamiento de fuegos artificiales para anunciar la entrada del mes de la fiesta de la patrona.
Sigue, la adoración a Jesús sacramentado, rosario y misa de vísperas y acción de gracias, consagración de nuevos miembros, ofrenda de nuevo vestido de la Virgen. San Diego canta y baila con las Danzas Sol de San Diego a las 7:30 pm, a las 8:00 será la serenata.
El 2 de febrero, la solemnidad sigue con la purificación de la Virgen y la presentación del Niño en el templo, fiesta principal de la Virgen de la Candelaria, que contempla un paseo matinal por las calles a las 6.00 am con Los antaños de siempre, solemne eucaristía, procesión, misa, ofrenda musical, quema del tradicional arbolito y fuegos artificiales. El domingo 4 de febrero clausuran las festividades con una misa a las 10:30 am, en la iglesia de San Diego.
No dejes de leer: Diputado al gobierno: ¿Cuándo van a incentivar la producción nacional?
ACN / Nota de prensa.
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua