Conéctese con nosotros

Carabobo

Instalada mesa de protección y conservación del medio ambiente en San Diego

Publicado

el

San Diego instala mesa de protección - noticiacn
Foto: NDP
Compartir

San Diego instala mesa de protección y conservación del medio ambiente en el municipio; el concejal Samuel Rodríguez presidió la mesa de trabajo llevada a cabo este 23 de mayo en el salón de reuniones del Concejo Municipal de esa localidad.

El edil Rodríguez como presidente de la comisión permanente de Desarrollo Urbano, Ejido, Ambiente y Servicios Públicos de la cámara municipal, le tocó la instalación de esa importante mesa de trabajo; que además tuvo la participación de Chiquinquirá Carrera, directora de la Fundación para el mantenimiento urbano y conservación del municipio San Diego (Fumcosandi), el representante municipal de la empresa de aseo urbano Fospuca y miembros de importantes organizaciones civiles y conservacionistas como Paseo Orégano de El Morro II, Fundación Hijos de la Madre Tierra y la asociación civil Sembremos Más Vida.

En esta primera junta, indicó el concejal Samuel Rodríguez, se definieron cinco metas; bajo un esquema que permita lograr resultados concretos y un trabajo planificado.

“La primera meta es legislar desde la cámara municipal y estudiar la reforma municipal en materia ambiental, para adaptarla a los valores y nuevos conceptos en materia de conservación y preservación del medio ambiente”.

San Diego instala mesa de protección y conservación del medio ambiente

Indicó que como segunda meta tienen la protección y vigilancia permanente  de los parques municipales; así como los acuíferos superficiales y subterráneos en todo el municipio. En una tercera instancia, plantearon un plan de arborización consciente que será producto de un análisis de las necesidades del municipio.

“Este plan, no es sembrar árboles por sembrar, sino donde hacerlo donde son necesarios, o donde el tipo de árbol sea conveniente ser sembrado, por eso lo denominados así, plan de arborización consciente”; refirió el concejal Rodríguez.

Como cuarta meta, se refirió que al ser San Diego un municipio con presencia de universidades e institutos educativos de gran calidad; se buscarán alianzas para la creación de planes de formación, educación y sensibilización en materia ambiental.

“Queremos crear alianzas entre esas instituciones y la mesa de trabajo, para juntos fomentar talleres, charlas, cursos, en escuelas, liceos y universidades sobre el medio ambiente y su importancia para nuestro desarrollo como municipio”; dijo.

Por último, aseveró que se hará como quinta meta; un seguimiento y evaluación  de todos los pasos anteriores para garantizar su fiel cumplimiento en el corto, mediano y largo plazo.

“Debo resaltar que todos estos planes y propuestas están enmarcadas en las recomendaciones en materia ambiental de las Naciones Unidas, así como el plan de gobierno inteligente  del alcalde de  San Diego, porque vamos con la meta de ser no solo la principal  ciudad inteligente de Carabobo,  sino también ser un municipio verde”; resaltó.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Lacava inauguró estación de rebombeo en Trigal Sur

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído