Conéctese con nosotros

Carabobo

En San Diego activan planes contra actividad de indigencia de menores

Publicado

el

san diego-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Autoridades del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente (Cmdnna), impartieron charla para acordar los mecanismos de acción y así hacer frente a los niños en condición de calle que se dedican a mendigar, en reunión con personal de seguridad del Centro Comercial San Diego mejor conocido como Fin de Siglo.

La directora del organismo, Alecia Solórzano, explicó que gracias a la iniciativa del jefe de general de operaciones, León Jurado, esta actividad junto a otras está enfocada en erradicar en San Diego la penosa situación por la que atraviesa un número importante de menores provenientes de otros municipios, añadió.

Durante la charla, la titular del Cmdnna detalló que el personal de seguridad se encuentra en total facultad de retener a los menores que se encuentren en los espacios del recinto comercial dedicados a la actividad de pedir dinero, por lo que informó que cuentan con el total apoyo del Cmdnna y de la Policía de San Diego.

No dejes de leer: Antonio Ledezma: Los secuestrados no huyen, se liberan

Es este sentido destacó que sustentados en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Lopna), los empleados de vigilancia pueden retener a cualquier menor que se halle incurso incluso en un hecho punible, toda vez que siga los canales regulares y se apoye en las autoridades competentes.

«En el año 2015 la Lopna sufrió una reforma, por lo que ahora la edad de penalidad para menores ya no es a partir de los 12, sino a partir de los 14 años. Un grupo es usados para pedir e incluso para cometer hechos punibles, porque gracias a las campañas que se desarrollan desde el Cmdnna, las personas han sido concienciadas y no están dando dinero a estos niños; sin embargo, dada esta circunstancia, los menores se han vuelto agresivos ya que no consiguen los ingresos que conseguían a diario».

No dejes de leer:21 personas detenidas por uso irregular de divisas

Añadió que «estoy al tanto que reciben insultos de las personas cuanto retienen a un menor pero es necesario actuar a pesar de ello pues necesitamos canalizar los casos y establecer un sistema de autoridad, pues muchos de ellos debido a su poca edad se sienten exentos de la ley y siguen dedicándose a actividades reprochables», resaltó.

«Necesitamos devolver estos menores a sus hogares, a que se integren a sus familias, pues la solución no está en darles ni dinero ni comida, sino en ofrecerle alternativas que los conduzcan a ser personas productivas, con valores respetuosas de las reglas, pero no es un trabajo fácil y necesitamos de la colaboración de todos los involucrados. Llevarlos a una entidad de atención no es la solución, devolverlos a sus familias si lo es, porque muchos de ellos no se encuentran en orfandad».

Para finalizar solicitó a los presentes trabajar unidos con la intención de recuperar a estos niños en edad de riesgo y darles la oportunidad de crecer como ciudadanos de bien.

Nota de prensa.

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído