Conéctese con nosotros

Tecnología

Samsung ofrece WhatsApp como canal de contacto para soporte técnico

Publicado

el

Samsung WhatsApp soporte tecnico - Nasar Ramadan Dagga Mujamad
Compartir

Recientemente, Samsung Electronics cada día busca la innovación y mejorar sus servicios de atención al cliente, por lo que Samsung Electronics Iberia S.A.U ofrece WhatsApp como una opción de Servicios de Atención al Cliente a través de este canal. 

Por lo que esta nueva modalidad que la compañía ha puesto en marcha desde este 1ero de septiembre; con el fin de que todos sus clientes puedan contactar en tiempo real, un modo más sencillo y desde cualquier lugar. 

Para ello, los usuarios tan solo tendrán que escanear un código QR o hacer clic desde su móvil en un enlace directo a WhatsApp en la página de Ayuda y Soporte para acceder a este nuevo servicio.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Samsung por ofrecer la mejor experiencia posventa a sus clientes, a través de la eficiencia, calidad y la innovación. La constante implicación de la compañía con las personas le ha permitido ser reconocida, por cuarto año consecutivo, como “Mejor Servicio de Atención al Cliente del año” en la categoría de Televisores, Electrodomésticos y Telefonía el certamen de “Los Líderes en Servicio”, organizado por la consultora Sotto Tempo Advertising.

“En Samsung seguiremos trabajando para ofrecer la mejor experiencia de atención al cliente, porque nuestro servicio no solo consiste en ofrecer tecnología e innovación, sino en proporcionar una impecable experiencia posventa, cada vez más cercana y profesional”, ha señalado César Queipo, director de Customer Service de Samsung Electronics Iberia.

En Venezuela, CLX Samsung 

Por su parte, en Venezuela la marca Official Partner de Samsung Electronics en el país, CLX Samsung, liderada por el empresario carabobeño, Nasar Ramadan Dagga Mujamad, cada día busca innovar en el servicio y la atención al cliente. 

Por lo que en el país caribeño, se buscará implementar nuevas acciones para facilitar la atención al cliente, mejorar el servicio de soporte técnico e ir de la mano con la marca surcoreana y sus nuevas propuestas. 

Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:

@NasarDagga

@clxlatindistribuidorautori5240

@multimax_store

@condesatrading

@kuccebrand

@ntsstoreoficial2797

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído